En el marco de la reciente creación de la Asociación Civil y Cultural de Alta Gracia (A.C.S.Y.C.A.G) que cuenta con el apoyo del Centro de Simbología Argentina Heráldico y Cultural Alta Gracia (Cesahycag), un grupo de personas que están trabajando en una iniciativa popular que consiste en la conformación – que abarca a todo el departamento Santa María- de asociaciones que tienen como finalidad instrumentar herramientas para desarrollar diferentes actividades socio-culturales en cada una de las localidades.
“La finalidad es resaltar la actividad cultural y social que se viene desarrollando en la zona y por ese motivo estamos trabajando en la ejecución de relevamiento para saber las necesidades y virtudes de cada lugar. Además hacemos hincapié en la reseña histórica de cada localidad y lógicamente en el aspecto cultural específicamente”, explicó a RESUMEN Gustavo Valdez quien es el presidente de la A.C.S y.C.A.G y uno de los impulsores de ésta nueva experiencia. “Nuestra asociación es la casa madre que nuclea a todas las asociaciones que en conjunto con el Cesahycag trabajan en beneficio de la sociedad.Ya conformamos asociaciones como por ejemplo en Falda del Carmen, Dique Los Molinos, Malagueño y Villa Los Aromos; ya tenemos formalizadas 14 asociaciones y hay otras en vías de conformación. Es una herramienta técnica que en la actualidad a la gente le sirve un montón porque ellos de esa manera pueden traccionar para solucionar las necesidades de sus pueblos y es un proyecto que se va extendiendo a nivel provincial”, recalcó Valdez.
Por otra parte, el Cesahycag convoca para este jueves 28 a partir de las 20 al acto que se realizará en la sede SMATA Alta Gracia donde se hará entrega del emblema de ese importante gremio y además habrá entrega de diplomas y distinciones como así también una exposición de arte.