
El Índice de Precios al Consumidor Córdoba (IPC-Cba) en septiembre fue de 5,9%, el más alto de los últimos 16 años, según precisó en diálogo con Cadena 3 Héctor Conti, director de la Dirección General de Estadística y Censos. «Es la más alta del año y mirando la serie histórica de diciembre de 2015 que no teníamos este valor con 5,4% y en julio de 2002 que tuvimos 5,2%», recordó.
El acumulado en lo que va del año es de 31,18% y la variación interanual es de 39,73%. Considerando la importancia que tiene cada capítulo en el nivel general, la variación mensual del IPC Cba, en el mes de septiembre, se explica principalmente por los aumentos en:
Capítulo Alimentos y bebidas, debido al aumento de carnes y derivados y pan y cereales;
Capítulo Transporte y comunicaciones, como consecuencia del aumento de combustibles y lubricantes para vehículos;
Capítulo Indumentaria y calzados;
Capítulo Equipamiento y mantenimiento del hogar, por el aumento de productos de limpieza.
Los bienes, que representan un 59% de la canasta, tuvieron una variación de 8,63% respecto al mes anterior, mientras que los servicios, que representan el restante 41% de la canasta tuvieron una variación de 2,13%.
En el mes de septiembre de 2018 los bienes y servicios estacionales registraron un incremento respecto al mes anterior de 6,48%. Por su parte los bienes y servicios regulados tuvieron un aumento de 4,05%, en tanto el resto de los productos que componen la canasta de IPC aumentaron 6,63%.
Fuente Cadena Tres
Imagen a modo ilustrativo