
¿Aumentó el número de delitos?
Yo creo que robos hubo siempre, y seguirá habiendo. De todas maneras hemos notado que en los últimos años desde que se han implementado ciertas medidas de seguridad entre la Municipalidad y la Policía, han bajado un poco los índices. De todas maneras, la situación económica -que es preocupante- empuja a que el delito permanezca. Se están implementando medidas muy positivas como por ejemplo, Seguridad Ciudadana, los móviles, los domos, todo está funcionando muy bien y es muy positivo. Gracias a los domos, que se han puesto en lugares estratégicos, se han resuelto muchos casos.
Hace solo dos semanas que comenzó a decirse oficialmente que los domos tuvieron que ver en la resolución de algunos casos.
¿Antes no se había dicho o no había ocurrido?
Desde que se colocaron y comenzaron a funcionar han ayudado. Lo que pasa es que la opinión pública suele ser complicada. Se dicen muchas cosas y se agregan otras. En estos meses que se pusieron en marcha los domos, el fiscal ha pedido más de 32 oficios, solicitó grabaciones de algunos domos, por distintos hechos. Además, se piden comisiones permanentemente, se está en contacto diario con la central de comunicaciones de la Policía. Ha sido muy positivo ésto para la ciudad, desde varios puntos de vista. Ha dado buenos resultados en estos pocos meses.
Se llegó a decir que los domos nunca funcionaron…
El inconsciente colectivo es así, uno dice una cosa y de ahí saltan opinólogos de todo tipo. Los 38 domos funcionan, siempre funcionaron, y graban las 24 horas del día, por eso el fiscal pide grabaciones. Están desde febrero y han contribuído en muchos hechos delictivos. Ayudan mucho a lo que es la prevención del delito, eso no quiere decir que no va a haber más delito, claro.
Hubo un caso récord, el de barrio Crucero Sud. Los vecinos aseguran que hubo 15 robos en una semana.
¿Son los números que oficialmente se manejan?
En la comisaría hay denunciados dos casos en ese barrio. El caso que no se denuncia, no existe. Es importante que se denuncie para que le llegue a la fiscalía y ésta tome los medios necesarios para poder tratar de dar una solución. Si no se hace es porque no hay.
¿Quiere decir que la gente miente o los hechos no existen?
No, solo quiero decir que si no se denuncian no se puede hacer mucho. Cuando traté de constatar me dijeron que tenían dos hechos nada más denunciados, si es así, no tenemos los elementos para saber a ciencia cierta si hubo 2, 12 o 15. La policía actúa, el fiscal actúa, se atrapa al delincuente, se lo pone a disposición y después las leyes (que son arcaicas) disponen su libertad. Entonces pasa lo de la reincidencia. Si se modificara la ley, muchos casos se evitarían. Ahí está el problema medular.
¿Cree que se hace todo lo necesario?
Se hizo mucho, es histórico lo que pasó acá. Quiero hace hincapié en la gran gestión que hizo nuestro Intendente que se preocupó como ninguno, en poner todos los medios necesarios para tratar de colaborar en todo con la seguridad, que se ha convertido en un clamor popular. Se puso esa mochila pesada, aunque no le corresponda porque para eso está la policía; pero acá no importó si correspondía o no, simplemente se hizo.
¿Les preocupa la inseguridad?
Todos estamos preocupados. Estamos preocupados por la gran crisis económica a nivel país que afecta la provincia, todo esto conlleva a que no escapemos de estos problemas que nos angustian. Estamos preocupados, pero conscientes y tranquilos de que están haciendo las cosas bien para tratar de darle solución a problemas que vienen de décadas.
¿Manejan estadísticas diarias, semanales o mensuales de los delitos?
Estábamos haciéndolas junto al comisario Polack, pero se fue hace unas semanas así que retomamos con el jefe de la Departamental que está actualmente. Cuando estén, se publicarán, porsupuesto.
Si estaban haciendo estadísticas maneja, supongo, algunos números…
No quiero dar números específicos porque estamos retomando con ese trabajo, lo que si puedo asegurar es que ha bajado el delito con respecto a otros años. Que hay delitos, seguro que hay, todos lo sabemos, y desgraciadamente van a seguir habiendo. Pero estamos tratando para que cada vez haya menos. Creo que vamos por buena senda, críticas va a haber siempre, sobre todo de la oposición que tiene intereses creados siempre.
¿Cree que las críticas sólo vienen desde la política?
No todas, pero también hay por desconocimiento. Los argentinos somos opinólogos, sabemos de todo, tenemos la solución de todo, pero a veces no podemos solucionar los problemas domésticos. Creo que es también una cuestión de cultura, de educación que se ha venido degradando en las últimas décadas.
Comentarios: