El vicegobernador a cargo del Ejecutivo, Manuel Calvo, agradeció el esfuerzo a comerciantes y empresarios: «Como dice nuestro gobernador, la prioridad es la salud, la educación, la producción, la economía y el trabajo». Y aconsejó: «Sino es necesario salir de casa o podés trabajar desde allí, no salgas».
AYUDAS ECONÓMICAS
La Ministra de Coordinación Silvina Rivero, explicó que habrá descuentos o beneficios a las personas físicas o jurícas o empresas con domicilio en Córdoba.
MEDIDAS
- Exención del pago mínimo de Ingresos Brutos para todo el año 2021
- Eximición de II BB para los meses de mayo, junio, julio y agosto 2021.
- Eximición del Impuesto a los sellos hasta diciembre de 2021 sobre contratos de alquiler de hasta 40.500 pesos mensuales.
- Diferimiento en el pago de las facturas eléctricas que venzan en junio de 2021 hasta diciembre con cero por ciento de interés.
También aclaró que las solicitudes se pueden gestionar a través de la página web del gobierno de Córdoba durante todo junio. «Como siempre, Córdoba acompaña a los sectores afectados. Se invertirá 3.200 millones de pesos y ya se invirtió 35 mil millones de pesos en ayudas«, afirmó en su discurso.
SITUACIÓN SANITARIA
El Ministro de Salud Diego Cardozo, explicó a los medios que aumentó un 62 por ciento los pacientes menores a 60 años en los últimos días.
En relación al nivel de camas ocupadas, declaró que hoy hay un 67,2 % de camas covid19 ocupadas y unas 2210 personas con el mismo diagnóstico internadas: «Nunca en la historia de Córdoba ni de la Argentina, sucedió ésto». Agregó que superamos el récord de internados de octubre de 2020.
RESTRICCIONES
El Ministro de Gobierno, Facundo Torres, enumeró una a una las nuevas medidas:
- CIRCULACIÓN: Queda restringida la circulación de personas no esenciales entre las 20 y las 6 horas del día siguiente. Aquellas esenciales deben gestionar el permiso a través de la página CUIDAR.
- ACTIVIDAD COMERCIAL: Pueden funcionar con estricto protocolo entre las 9 y las 19 horas.
- RESTAURANTS Y RESTOBARS: Pueden trabajar hasta las 19 horas. Con modalidad delivery o take away hast las 23 y no pueden alquilar el local para fiestas.
- SHOPPINGS: Pueden abrir sus puertas de 9 a 19 horas, pero sus patios de comidas pueden funcionar con entrega a domicilio o comida para llevar.
- SALONES DE FIESTAS: Cerrados.
- OBRAS PRIVADAS: Pueden continuar en los horarios permitidos de circulación.
- ACTIVIDAD TURÍSTICA: Suspendida. Sólo se permite el turismo individual.
- HOTELES Y HOSTERÍAS: Pueden funcionar solamente receptando personas solas.
- JARDINES MATERNALES, SALAS CUNAS, NIVEL INICIAL Y PRIMARIO: Retoman las clases con sistema de burbujas.
- SECUNDARIOS: Se retoma en localidades con menos de 30 mil habitantes.
- ACTIVIDADES PERIESCOLARES: Suspendidas (canto, baile, idiomas).
- REUNIONES FAMILIARES: Hasta 8 personas no convivientes de 9 a 19 horas.
- ACTOS, CUMPLEAÑOS: Suspendidas las reuniones en lugares públicos o privados.
- ACTIVIDADES RELIGIOSAS: Habilitados los templos hasta un 30 por ciento de capacidad.
- DEPORTIVAS: Suspendidas las actividades deportivas federadas y exhibiciones provinciales. Sólo se llevarán a cabo las de nivel nacional. Pueden realizarse aquellas que incluyen menos de 12 personas, pero los centros deportivos deben cerrar los vestuarios o espacios de Tercer Tiempo.
- GIMNASIOS Y NATATORIOS: Pueden abrir sus puertas de 9 a 19 horas, con estricto protocolo.
Comentarios: