Teatro: ¿qué entendemos cuando nos referimos a este término? Es una de las artes escénicas más antiguas y consiste en la representación de historias ante el público mediante la actuación, la palabra, el canto, la gestualidad, la música, la escenografía y los sonidos. La provincia de Córdoba presenta varias propuestas de teatro a lo largo del año, y durante este fin de semana, Alta Gracia se convertirá en sede del “Encuentro Regional de Teatro”.
A partir de un diálogo con RESUMEN, el gestor de Tu Legado Cultural Lucas González, comentó en qué consiste este evento: “El Encuentro Regional de Teatro que incluye a los valles de Calamuchita y Paravachasca, se basa en un intercambio teatral entre los dos sitios para visibilizar el talento actoral en ambas zonas y compartirlo. Básicamente, actores de la zona de Calamuchita vienen a Paravachasca para actuar y viceversa. Este encuentro surge del anhelo de unir los Corredores escénicos de Calamuchita y Paravachasca para visibilizar y fortalecer el quehacer teatral y los espacios en nuestros Valles”, dijo.
Las sedes elegidas para este encuentro fueron el Cañito Cultural de nuestra localidad, el Espacio Abierto en José de la Quintana y el Sum de Villa Ciudad Parque.
“La ciudad tendrá 4 altagraciences representando en el encuentro, ellos son: Lucia Cravero, Ezequiel López, Silvia de Castillo y Hugo Carri. Cabe destacar que todas las obras contarán con colaboración a la gorra”, expresó Gonzalez.
Las obras se realizarán el sábado 13, domingo 14 y sábado 27 de mayo, en los siguientes horarios:
- LA LLAVE (una obra en la que se visualiza a una mujer solitaria y se ponen en juego relaciones entre lo deseado y lo prohibido. Entre el querer y el deber). En el Centro Cultural Espacio Abierto de José de la Quintana, el 13 de mayo a las 21 horas.
- FLORA Y ROJA (una obra familiar que toca aspectos relacionados a los valles y la naturaleza). En el Cañito Cultural de Alta Gracia, el 14 de mayo a las 18:30 horas.
- EL VIAJE DE LUCÍA (una obra musicalizada para toda la familia). El 27 de mayo a las 19 horas, en el Sum de Villa Ciudad Parque.
- LOS TRAPOS SUCIOS DE ADÁN Y EVA (una comedia entre las cotidianidades que ocurre entre las parejas). El 27 de mayo a las 21 horas, en el Sum de Villa Ciudad Parque.
“Es el primer evento que se realiza de esta manera, y al ser gratuito me parece una linda oportunidad para conocer talentos de otras localidades. Cada vez son menos las oportunidades para ver y hacer arte, por lo que la gente debe aprovechar los espacios de teatro ya que están a disposición y merecen ser capitalizados”, comentó Lucas González.
Comentarios: