
Si bien faltan datos de la autopsia, porque aún no concluyó, el fiscal Alejandro Peralta Otonello confirmó que Silvia Maddalena «fua asfixiada manualmente».
El magistrado se reunió hoy al mediodía con la familia de la víctima y les proporcionó detalles de la investigación: «quise que se enteraran por mí de los avances y no por los medios, sobre todo por respeto a ellos en este terrible momento por el que están pasando». Estuvieron presentes su abogadas, personal de la División Homicidios, de la Departamental Santa María, comisionados de la Departamental y las Secretarias de la Fiscalía.
«Algunas conclusiones ya tenemos, si bien formalmente no ha sido entregado el informe. Continuamos con toda la línea de investigación. Aparentemente una asfixia habría sido la causa de su muerte. Faltan estudios para determinar si existió otro hecho, para terminar de confirmarlo. Siguen trabajando todos los gabientes científicos de Policía Judicial, Homicidios, Departamental, se está a la espera de los resultados químicos especialmente para ver que material se logró recolectar en el lugar del hecho como en el cuerpo y vestimenta de la víctima; esa prueba va a posibilitar más adelante hacer algún cotejo con perfil genético con alguno de los sospechosos que ya tenemos. Se trabaja con personas que por uno u otro motivo tuvieron relación con la víctima, pero de ninguna manera se descarta que una tercera persona pueda haber sido el autor de este hecho con distintas hipótesis que se manejan de acceso al lugar», subrayó entre otras cosas.
Sospechosos
Hay varios sospechosos en el caso. A algunos de ellos ya se les realizó un ADN y se está a la espera de las pruebas científicas en el cuerpo de la joven para determinar si coinciden o no. De todas maneras, nadie fue detenido y no hay personas imputadas, solo se procede con el protocolo de investigación para llegar al autor del hecho.
También se están estudiando las cámaras que hay en el lugar, como así también de comercios vecinos. El domo que se encuentra más cerca del consultorio está en Aguirre Cámara y Av. del Libertador, por lo que no ha sido informado aún si tendrá alguna injerencia en la investigación.
¿Femicidio?
Desde la Justicia no quieren hablar de femicidio aún. «La muerte de una mujer en manos de un varón en un contexto de violencia de género y si hubo un abuso en medio, transforma un homicidio en femicidio, pero todavía no se puede hablar de eso, no está confirmado el abuso. No está el protocolo de la autopsia», subrayaron. Cabe aclarar que se ha sumado un médico más a la autopsia, normalmente la hacen dos profesionales y esta vez hay tres.
Abrazo solidario
Trascendió que posiblemente el Colegio de Odontógolos realizaría un abarazo solidario al consultorio donde ocurrió el crimen, sin embargo su presidente, José Fernández, confirmó a Resumen que aguardarán la información oficial «por respeto a la familia. Los acompañamos en este momento, y seremos cuidadosos en los pasos a seguir», subrayó.
La Justicia mantiene un fuerte hermetismo en el caso, hermetismo que comenzó a romperse a última hora de este martes, cuando el fiscal accedió a dar notas a los medios, y posterior a la reunión que mantuvo con la familia. “No se descarta ninguna hipótesis, solo podemos decir en este momento que se trata de una muerte violenta, y que la causa aparente de la muerte habría sido por asfixia”, afirmó el fiscal.
Comentarios: