Por estos días se evidencia un amplio movimiento turístico en la ciudad. Visitantes de paso, que almuerzan o cenan en el casco céntrico y recorren algunos museos o sitios históricos de Alta Gracia. Sin embargo, el pico fuerte sigue estando los fines de semana con ocupación hotelera de entre el 80 y 85%, según los datos que manejan desde la Secretaria de Turismo.
Así mismo, la caida durante la semana es alta y lo que se refleja es solo un turismo golondrina. Así lo manifestó la Presidenta del Centro de Comercio, Mariela Auer, en diálogo con Todo Pasa, quien reconoció que la industria hotelera de lunes a viernes refleja una ocupación promedio de apenas el 40%. Pero, en rasgos generales, la caída a sido en todos los rubros y la expectativa está enfocada en la temporada.
«Hemos visto a principios del año 2022, mejoras en las mediciones de las ventas minoristas, respecto a lo que fue 2021, pero en el mes de agosto ese número ya se daba vuelta y de ahí en adelante han caído las ventas en casi todos los rubro», inició Auer y continúo:
«Teníamos expectativas en ventas navideñas y también nos dio un número negativo respecto al año pasado, un promedio del 5% por abajo y rubros como juguetería, por ejemplo, también dio muy justo. Creo que el mundial también retrasó un poco las compras y bueno, la expectativa más alta está ahora en la temporada».
La Presidenta del Centro de Comercio de Alta Gracia y sus Sierras, explicó, ademas, que la baja en la reserva hotelera que se evidencia este 2023 en comparación con enero del 2022, responde, entre otros factores, a la erradicación del programa Previaje, una iniciativa a la preventa turística que reintegraba el 50% del valor del pasaje.
El panorama hoy es incierto pero ante una temporada prometedora, comerciantes renuevan sus esperanzas y vuelven a poner toda la carne al asador.
Comentarios: