El Día Internacional de la Visibilidad Transgénero se conmemora cada 31 de marzo. La festividad fue fundada por la activista transgénero de Michigan Rachel Crandall en 2009, como una reacción a la falta de días de fiesta LGTB que celebren la visibilidad de las personas trans. En la ciudad de Alta Gracia, Camilo Molas, referente de esta comunidad, habló sobre los trabajos que realizaron para homenajear al día. “Hicimos una serie de videos con personas trans de la ciudad donde los entrevistamos y nos contaron su situación, cuáles son los inconvenientes, con qué se han encontrado”, relató. De acuerdo a las respuestas que obtuvieron, y a algunas estadísticas, los problemas de la población trans son similares en Argentina, y son principalmente problemáticas de acceso a la vivienda, a la educación, al trabajo formal, a la salud y a una vivienda digna.
Camilo comentó que en Alta Gracia no hay un equipo de salud que les haga seguimiento en sus tratamientos con hormonas, y comentó que éstas tampoco llegan a la ciudad, por lo que las personas que realizan este tratamiento deben viajar a Córdoba para poder adquirirlas, o dirigirse al dispensario de La Serranita, donde sí se realizaron las gestiones para que lleguen las hormonas que envía el Ministerio de Salud de la Nación. “Ya desde el año pasado hablamos con el área salud de la municipalidad. La idea es ser la articulación entre estos grupos y el Estado. La respuesta es tibia y lenta por parte del municipio. El acuerdo era que se iba a convocar a un equipo de salud, que ya estaría conformado, y en las próximas semanas nos reuniríamos para que escuchen nuestros reclamos. Dentro de la mesa de trabajo que armamos con la municipalidad está el área de educación y queremos acercar una capacitación para los empleados públicos, con respecto a la formación en perspectiva de género”, contó Camilo.
Además, los integrantes de la comunidad trans presentaron un proyecto de ordenanza de cupo trans, que aún no fue evaluado. El año pasado se realizó un relevamiento de personas trans y no binarias, la cual dió un total de 20 personas que se identifican dentro de este grupo en Alta Gracia. Para quienes precisen cualquier tipo de ayuda o precisen evadir dudas, pueden comunicarse con ellos a través de Instagram al perfil de @igualdadag o al 3547595276, número personal de Camilo Molas.
Comentarios: