Günther Moros es uno de los pocos maestros de la cocina que ha sabido darle otra vuelta de tuerca a los sabores del litoral. Desde hace mas de 20 años que su vida gira en torno a los fuegos y en esta oportunidad y por primera vez, estará presente en Alta Gracia y en marco de Festival Peperina.
Nacido en Misiones pero con estudios gastronómicos en Rosario, Moros tiene una vasta trayectoria tanto nacional como internacional; desempeñándose en Puerto Montt y Chiloé, además de Santiago de Chile, donde conoció los productos del Océano Pacífico. Hizo dos temporadas en la Patagonia Argentina y completó su formación en Europa. Sin embargo, Moros siempre reconoció que sus mayores fuentes de inspiración fueron sus abuelas tanto materna como paterna y su abuelo Lucas, quien le enseñó sobre conservas y recetas típicas.
Su perspectiva culinaria es «recuperar el valor de los cultivos misioneros» – los cuales este joven cocinero se dedicó a investigar- y darle un sentido mas amplio no solo dentro de las recetas mas ancestrales.
En la actualidad, Moros se desempeña como chef ejecutivo del Iguazú Grand y es socio propietario de multiespacio Aramí Catering & Eventos, basado en una cocina de diseño con identidad y raíces, además de asesorar otros emprendimientos, como restaurantes y hoteles. Günther colabora con el Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones en la difusión de la gastronomía local y tiene un programa de gastronomía y turismo en las redes y en Cablevisión para todo el país llamado Está todo cocinado.
Una receta destacada
Algunos de los platos que lo distinguen son el pirá paquete, que es un dorado envuelto en hojas de banano y cocido en barro, sacado a unos 70 cm de profundidad, con salsa de curatú (un tipo de semilla), acompañado de mbaipy. Yerba mate comestible con helado casero, amargo, de chocolate, con pedacitos de confitura de cítricos de estación, cocinado por su brigada y que en ocasiones acompañan con higos nativos.
Comentarios: