Hace dos semanas atrás el presidente del Partido Justicialista de la Provincia de Córdoba, Carlos Caserio, firmó el llamado a elecciones internas para todos los cargos electivos que se pongan en disputa durante 2019. De acuerdo con el cronograma electoral interno, hasta el 8 de febrero habrá plazo para la presentación de listas.
En ese marco, el ex Concejal y actual funcionario provincial Pablo Ortiz adelantó a Resumen que presenta una lista acompañado por el Tribuno de Cuentas Oscar Maccari a apunta a abrir el juego para sacudir el panorama local.
Fue el concejal más joven. ¿Cúando empezó en el PJ?
Por los ‘90. Toda la vida heparticipado en política. En el ‘95 estuve en el senado de la provincia, cuando era la bicameral. En el ‘99 participamos de la interna en la cual Gutiérrez fue precandidato a intendente, yo iba como concejal a los 21 años. Ganamos la interna y la elección general a Mario Bonfigli, del 1999 al 2003.
De ahí a la Provincia y empezó a compañar a Martín Llaryora…
Sí. Participamos en el 2013 cuando Martin fue candidato en “El peronismo que viene”, como representantes en el Departamento Después Martín termino siendo candidato a Vice gobernador.
En el 2015 también se vieron unos pasacalles que te veían todavía cerca de Llaryora. No estuvo en el armado de la ciudad?
Sí participamos de la interna de la ciudad, pero como Martín fue candidato a vicegobernador de la provincia hicimos un acuerdo para evitar la interna local. Estuvimos contenidos dentro del esquema de quien hoy es el Intendente Facundo Torres.
Sin embargo en las elecciones legislativas de 2017 se rumoreaba que tuvo un fuerte desacuerdo con un sector del peronismo por lo que no participó activamente en la campaña. ¿Es cierto?
No para nada, desde ningún punto de vista. A los compañeros nos vieron a todos participando activamente, siendo parte del comando de campaña.
Ahora que Llaryora, casi confirmado, va por la ciudad de Córdoba, ¿Ud tiene ganas de meterse más en el territorio de Alta Gracia?
Primero no quiero dejar pasar la oportunidad de decir que la ciudad de Córdoba tiene la posibilidad de tener al mejor hombre como intendente, que es Martin.
En la ciudad de Alta Gracia después de varias reuniones a fines de año del 2018, y comienzo de año 2019 hemos tomado la decisión de empezar a reordenar. Es momento de que se empiecen a abrir un poco más los espacios y creo que tenemos la posibilidad de poder participar, y sobre todo la capacidad de poder gobernar la ciudad.
¿Se va a presentar como Intendente?
Sí. Hay una convocatoria a nivel provincial a elecciones internas de todo el territorio provincial del pj. Vamos a pedir la interna y acompañar nuestra lista de candidatos para poder participar del acto electoral interno que se realizaría en marzo. Desde la Provincia evaluarán si es temprano o no, pero nosotros cumplimos con los plazos.
Ud. está diciendo que, tarde o temprano, ¿va haber interna en Alta Gracia? Algo que se tomó en los últimos años como un signo de debilidad…
Nosotros vamos a pedir la interna, como corresponde para que podamos participar y elegir nuestros candidatos en la ciudad. Creo que todos los partidos, especialmente el peronismo, en nuestra historia han participado de muchísimas internas. Tanto como partidarias así como para cargos electivos. Hace rato que en la ciudad de Alta Gracia no se elige a los candidatos peronistas a través del voto popular. Creo que sería un gesto de apertura y democrático.
Hasta ahora se habló, a nivel local, de una contienda entre el Secretario de Gobierno Marcos Torres y el Viceintendente Juan Manuel Saieg, para el 2019…
No. Yo la verdad que recién me entero que Juan Manuel Saieg va como candidato a Intendente. Pero todos tenemos derecho a participar. Creo que cualquier compañero que resida efectivamente en nuestra ciudad puede presentarse. El voto popular elige quien va a ser el candidato oficial de UPC para la ciudad de Alta Gracia.
¿La interna fortalece al partido?
Sin lugar a duda, yo creo que la inacción es la que no fortalece. La acción, que es a través de los métodos y las herramientas electorales que tiene nuestro partido es la que moviliza el peronismo en todo su conjunto. Creo que hay muchísimos dirigentes y muchísima militancia en su casa que no tiene la posibilidad de participar, porque se han alejado, porque no hay buena relación con uno o con otro. Creo que esto hace que la gente vuelva al partido y vuelva a militar y vuelva a crecer.
¿Está diciendo que son los militantes los que necesitan esclarecer un poco las cosas a través de una interna? O los dirigentes?
Está claro que el PJ es un partido que hoy está cerrado. Ahora está la posibilidad de la elección interna para los cargos electivos, y más adelante hay que ver la posibilidad también de que se abra de vuelta el partido y que haya una elección interna para elegir las autoridades partidarias. Hay mucha gente que tiene ganas de trabajar, y por ahí no encuentra el lugar, y no encuentra donde sentirse cómodo.
Esta interna, que lanzaron, ¿abarca también el Departamento y los candidatos a Legisladores?
Estamos analizando el armado departamental también. Estamos conversando sobre posibles candidatos. Tuvimos reuniones con algunas autoridades partidarias de localidades del interior del departamento, y estamos analizando armar una lista de Legislador también. Sería importante para el peronismo del Departamento Santa María, que podamos elegir a nuestros candidatos.
Ud. quiere decir que el Legislador Walter Saieg ¿podría tener que competir en una interna? Suena raro…
No sé. Hay que ver quién es el candidato a Legislador. Hasta que no se presentan las listas nosotros no podemos ser irrespetuosos de decir quién es el candidato a Legislador, ni quien es el candidato a Intendente de la ciudad.
Comentarios: