
El arribo de Macri y sus ministros a tierras cordobesas hace algunas semanas fortaleció la idea de que esta provincia fue clave en el triunfo PRO en el país, por lo que el objetivo es quedarse con las riendas políticas de este distrito. Dentro de Córdoba, Alta Gracia y el Departamento Santa María son bastiones importantes de Unión por Córdoba. Bastiones que tendrían que derribar para cumplir los objetivos de poder.
En aquella gira presidencial, dijeron presente en las reuniones varios intendentes y jefes comunales alineados en el radicalismo y hoy por hoy neo macristas. Entre ellos Ignacio Sala (La Paisanita) y Elisa Martínez (La Bolsa), quienes habría fortalecido los lazos con las autoridades nacionales.
Objetivo Santa María
Durante la realización de una fiesta gaucha en La Paisanita hace algunos días, se habría colocado la piedra fundamental para un pacto que tendría nombres propios y objetivos concretos.
Allí, convergieron la senadora Nacional Laura Rodríguez Machado, el diputado y referente nacional del macrismo Nicolás Massot, los jefes comunales Sala y Martínez, y el edil radical altagraciense Roberto Brunengo, a quien une un parentesco con Sala.
El encuentro no habría sido casual, ni mucho menos.
Aseguran que este plan de posicionamiento provincial a futuro del macrismo tiene a Santa María en la mira. Quieren hacerse fuertes en un Departamento que hace rato les es esquivo y con referentes de renombre.
En otras palabras: el objetivo es terminar con el poderío de Walter Saieg en la zona, y para ello se estarían por implementar decisiones políticas importantes. La decisión estaría tomada; desde Nación, AFIP y ANSES “bajarían” recursos para copar la parada e ir ganando terreno político. Y para que ello ocurra, los actores que antes nombramos serían los principales de la ofensiva política en la zona.
Comentarios: