Noticias

Construirán mil metros de ciclovía en la costanera del arroyo

La Secretaría de Obras Públicas está trabajando en el presupuesto de lo que será la obra de refuncionalización y recupero de las margenes del arroyo Chicamtoltina. Se trata de un proyecto que constará de 7 etapas, de las cuales 3 se concretarían este año; y el resto durante los meses posteriores a 2017.

La obra consiste en construir 1000 metros de ciclovía que irán desde la Rotonda del Ancla hasta el Balneario El Cañito pasando tanto por el espacio verde colindante al arroyo, como por la calle. En ese trayecto además se instalarán mesas, se reemplazarán asadores, se colocará nueva luminaria (estilo colonial), cestos de basura; y se construirán dársenas para estacionamiento de los vehículos que se acerquen al lugar. “Normalmente los automovilistas llegaban hasta orillas del arroyo; lo que queremos lograr con estas dársenas es ordenar el tránsito y evitar que se dañe el espacio público”, subrayó el director de Obras Públicas, y quien, además, está a cargo del proyecto, Marcos Moreira.

Por otra parte, subrayó: “Estamos cotizando los valores de los elementos y el material que vamos a utilizar para ver cuántos tramos podemos hacer este año, aunque es casi seguro que serán tres de ellos”, aclaró en cuanto a la concreción del proyecto.

Mano de obra local
Un dato para destacar, y que no sucede en la mayoría de las obras realizadas por el municipio, es que no lo ejecutará una empresa concesiosaria, sino que se ocupará en el 80% del proyecto, mano de obra municipal. “Es muy importante el detalle de que el trabajo lo vamos a hacer con mano de obra municipal, sobre todo en la ciclovía, por eso estamos en la etapa de los presupuestos de bancos, cestos, etc, ya que para la construcción, sobre todo de la ciclovía, no nos hace falta una inversión extra, solo los materiales”, agregó Moreira.

Por otra parte aclaró que “por el momento” el tramo de la ciclovía concluye en el espacio anteriormente determinado, pero que está pensado en un futuro extenderlo hasta el Parque García Lorca. “Para el sector del García Lorca tenemos más espacio, en cambio desde el puente del Ancla para abajo se achica bastante y es un poco difícil llevarlo adelante en esa zona”, manifestó.

NUEVA CICLOVIA DE COSTANERA 2 - Diario Resumen de la región

Estación deportiva
Otro dato para destacar, además, es que junto a la ciclovía, los asadores, mesas, etc; se colocarán cuatro estaciones de gimnasio para llevar adelante todo tipo de prácticas deportivas; algo similar a lo que actualmente funciona en el Parque Sarmiento de la ciudad de Córdoba.

“Tenemos pensado hacer ciclovía también en el corredor deportivo que nace desde el Polideportivo municipal. La idea es que tenga continuidad ese espacio hasta la Av. del Libertador”, aclaró el funcionario, en cuanto a otro de los proyectos a corto plazo en el que se estaría llamando a licitación en 15 días aproximadamente y que incluye la construcción de, en una primera etapa, la pista de skate park que comprende pista de entrenamiento, cercado e iluminación del predio, bancos para espectadores y bebederos.

En el mismo lugar se le sumará la construcción de una pista de rollers para los amantes de este deporte y colindante a las mismas un parque de la tercera edad que contará con canchas de tejo, lugar para la práctica de ajedrez y espacios de recreación en general.

Monto de inversión
Si bien aún no ha sido estipulado con precisión el monto de inversión, ya que la secretaría está trabajando en la parte presupuestaria; desde esa cartera afirmaron que no será un monto elevado ya que gran parte de la construcción (del proyecto de la ciclovía en las margenes del arroyo, no del corredor deportivo) se realizará con mano de obra municipal.

“Como dije, estamos en la etapa de presupuestos, por esa razón no tenemos aún el costo definitivo. Si bien faltan algunas etapas, hay directivas de parte del intendente de que comencemos a la brevedad”, finalizó Moreira; y agregó: “esta obra está apuntada a refuncionalizar y poner este espacio en valor recuperando así una de las zonas más bonitas y transitadas de la ciudad”.

Es importante subrayar, que más allá del trabajo que allí se llevará adelante, se deberá también hacer cambios en lo que respecta al tránsito del sector, ya que las modificaciones dotarán de otra estructura y mayor circulación a la zona.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba