Conflicto del transporte: AOITA decidirá el lunes cómo continúa el reclamo salarial

Este viernes 1° de diciembre se reunieron en el Ministerio de Trabajo de la Nación, representantes de AOITA y de las empresas de transporte para llegar a un punto de acuerdo con respecto a un aumento para los trabajadores.

La Asociación Obrera de Trabajadores de la Industria del Transporte Automotor (AOITA) emitió un comunicado que reza: «Luego de vencida la conciliación obligatoria del día miércoles 29 de noviembre y agotadas todas las instancias a la espera de que las cámaras realicen una propuesta de incremento salarial, recién el día jueves 30 y a través de las redes sociales, se dio a conocer un malintencionado y malicioso comunicado de la F.E.T.A.P.»

Y continúa: «Por primera vez, luego de 8 audiencias, las cámaras empresariales hicieron una ´pseudo propuesta´ del 18% en noviembre y el 18% para diciembre, aclarando que es sobre los básicos de marzo del 2023, lo cual representa un poco más del 8% sobre los básicos actuales y por ello se rechaza por ser totalmente insuficiente».

Pablo Miralles, delegado de la entidad, contó a RESUMEN: «Fuimos a la reunión a escuchar las mentiras de los empresarios, de un 18% mentiroso con base del sueldo de marzo. Se agarran de la transición política que hay en estos momentos. Haremos otra reunión de delegados y tomaremos entre todos los pasos a seguir, el próximo lunes».

En el comunicado emitido por el sindicato, en primer lugar, aseguran que las empresas jamás tuvieron la intención de negociar: «Se limitaron a utilizar la negociación como medio de presión para las autoridades del estado provincial». Y en segundo lugar, culpan a las cámaras empresariales de las consecuencias de las medidas que tomarán los empleados, afectando el normal servicio de transporte en la provincia.

Este fin de semana el servicio es normal, mientras que el lunes 4 de diciembre, se reunirá la Comisión Directiva de AOITA para evaluar las medidas a adoptar y para continuar el reclamo, lo cual será consensuado con el plenario de delegados.

Salir de la versión móvil