
El caso planteado por Resumen sobre una supuesta práctica que rondó el clientelismo político ejercida por integrantes de la Juventud Radical hace pocos días, abrió aún más la grieta que hay en la UCR entre aquellos que están a favor y rápidamente salieron a defenderlo puertas adentro, y los que están en contra.
Si bien la mayoría se abstuvo de opinar al respecto, el seno del partido centenario se convulsionó con lo ocurrido y se armó una reunión entre tres de los cuatro concejales (Leandro Morer, Germán Rodríguez y María Inés Carignani), el presidente del Circuito Alta Gracia (Marcelo Jean) y la tribuno de Cuentas Marisa Carrillo este miércoles por la tarde, para definir los pasos a seguir.
“No hubo clientelismo político y yo no veo nada negativo en esto. Lo hicieron en distintos lugares, no preguntaban nada, ni de qué partido, ni cuáles eran sus preferencias, nada. Conozco a mucha gente que ha quedado muy contenta porque los materiales los tienen y es una gran ayuda para la construcción de alguna parte de la casa que necesitan”, aclaró María Inés Carignani, la edil que llegó al Concejo de la mano de Mario Bonfigli y que criticó duramente a RESUMEN cuando se dictó la sentencia de Bonfigli, como si en la decisión judicial hubiera tenido algún tipo de injerencia este diario; del mismo modo en que actuó luego de esta publicación “matando al cartero” (como se dice en la jerga), por lo que tuvo un fuerte cruce con Omar Allende, viejo militante de la UCR, por este tema.
Tanto Carignani como Rodríguez y Morer (el padrino político de Martín Barrionuevo, quien puso su casa para confirmar estos programas nacionales días antes de las elecciones) están de acuerdo con la manera en que se llevó adelante y defienden a rajatabla la metodología. “Fue una gestión de un programa nacional, sin clientelismo; no hubo ninguna acción clientelar”, sostienen a modo de casette Morer y Rodríguez, sin abrir el teléfono para mayores discusiones.
Viejas prácticas
“Nadie que esté en política puede negar o mirar para otro lado si llaman a esto prácticas proselitistas”, subrayó un viejo militante del radicalismo, que obviamente no está de acuerdo con lo ocurrido. Desde Cambiemos se ha bajado línea al respecto en reiteradas oportunidades, y se han denunciado estas viejas prácticas, hecho que la misma gente confirmó cuando este domingo le otorgó a más del 80% del Departamento el voto amarillo dando a conocer que “se quiere un cambio en las viejas políticas”; sin embargo, quienes la llevaron adelante, insisten en que no tienen nada de proselitista: “Ayudamos a la gente, porque en muchos casos ni siquiera tienen internet y pusimos la casa de Martín porque ahí hay buena conexión para que no se nos caiga cuando estamos haciendo la cuenta del banco, porque además, no tenemos sede”, subrayó visiblemente molesto el militante de la UCR Jhonatan Asua, este miércoles en FM 88.9; y agregó: “Ya sabemos que la oficina legislativa también está asesorando al respecto, pero como justamente queríamos alejarlo de la política, no fuimos ni a la casa radical, ni a la oficina de Cambiemos”, manifestó.
¿Qué pasó?
A raíz de varios llamados de vecinos que notaban con cierta sorpresa las reuniones y la recorrida de distintos referentes por los barrios días antes de las elecciones sin discursos políticos, pero sí trayendo consigo soluciones en relación a programas nacionales, Resumen dio a conocer este martes que en los últimos días hubo un intenso movimiento en una de las calles céntricas de la ciudad; donde la cola de gente esperaba paciente para ingresar al domicilio de Martín Barrionuevo, referente de la Juventud Radical Santa María.
Según se conoció, Barrionuevo estaba informando a vecinos de distintos barrios acerca de la supuesta aprobación del plan “Mejora Hogar” del Procrear, que entrega un monto de hasta 20 mil pesos en materiales de construcción (cuya convocatoria ya cerró). Efectivamente, según trascendió, el referente de la Juventud habría recorrido los barrios con una computadora, algunos folletos y planillas, tan sólo pocos días antes de las elecciones, para ofrecerse como “gestor político” del plan de mejoras del hogar. Durante la tarde del lunes, a pocas horas del triunfo de Cambiemos, se citaron a algunos vecinos en el domicilio privado del militante radical para conocer cuáles de estas solicitudes estaban aprobadas.
Lo extraño de todo ésto es que el acceso al “Mejora Hogar” no necesita de la intervención de políticos, ya que se puede tramitar en la página oficial del Procrear desde cualquier computadora. Además, para información, los vecinos se pueden acercar a la oficina legislativa de Cambiemos de nuestra ciudad; es decir, que no hay forma de agilizar el trámite ya que tiene que pasar por un sistema de nivel nacional. Según se pudo averiguar, Barrionuevo habría desmentido un fin político ante sus pares.
Y van…
Este hecho se sumó a otro ocurrido hace pocos días en la localidad de Falda del Carmen, donde justamente aparecieron casi los mismos nombres que en esta oportunidad. Marcelo Jean (Presidente del Circuito Alta Gracia), Leandro Morer (Concejal) e Ignacio Sala (jefe comunal de La Paisanita y cabeza de la mesa departamental de Cambiemos) fueron mencionados por la militante Mariana Torillo cuando “el gran bonetón” (según ella misma afirma) que se quedó con las carpetas y el dinero que le correspondía al comité de esa localidad para fiscalizar las votaciones del domingo. Una guerra interna que -más allá de que luego aparecieron las cosas- aún no ha terminado y podría concluir en una denuncia penal.
Matemos al cartero
Lo ocurrido no sirvió para que quienes se encuentran en el centro de la problemática se replanteen su accionar, barajen y vuelvan a dar; sino para “matar al cartero”. Quien dio a conocer la noticia pareciera ser el responsable de las diferencias internas que hay en el radicalismo, de los cortocircuitos que hay entre gran parte del partido y el dirigente Martín Barrionuevo, y también con su padrino político Leandro Morer; que se filtren -además- conversaciones internas que normalmente toman estado público, de la inacción de gran parte del cuerpo de concejales que desde hace semanas no presentan un proyecto y de las equívocas prácticas que se llevan adelante.
“El problema con Morer y con su delfín Barrionuevo es que han perdido protagonismo; este hombre ya dejó de ser caudillo en muchos lados y por eso se equivoca. El efecto Cambiemos está dejando mal parado a más de uno”, subrayó “en off” una importante dirigente del Pro y agregó que esto recién comienza.
Casi las mismas palabras pronunció un alto dirigente de UPC este domingo cuando, al reunirse con un par del radicalismo, subrayó: “Festejen, el problema ahora lo tienen ustedes, se van a matar para llegar. Ya se puede ver cómo se codean para salir en las fotos”.
Criticado
Martín Barrionuevo milita desde hace años en el partido. Se formó bajo el ala de Morer y actualmente es Secretario de circuito. Su presencia y acciones son de las más criticadas dentro del mismo seno del partido: “Tienen un problema quienes lo critican porque él va a seguir estando y van a tener que aceptarlo”, dice casi desafiante Asúa, quien comparte con él ese espacio. En el partido, en tanto, hay quienes siguen discutiendo su presencia, no sólo por su presente sino también por su pasado: “Este chico ni siquiera viene a las reuniones, nunca respetó las instituciones”, aseguran.
Omar Allende le dio una clase de militancia a maría inés Carignani
(se adjunta audio)
Omar Allende, una figura dentro de la UCR con amplia historia dentro de la militancia y en distintas funciones dentro del partido, envió un mensaje de Whatsapp a la concejal María Inés Carignani, donde le aclaró, entre otras cosas, de qué se trata la militancia: “Estimada Mené, te voy a decir un par de cosas porque parece que tenés un par de conceptos equivocados. Primero, cuando hablás, tenés que ponerle nombre y apellido a las cosas; el que publicó a la una de la mañana fui yo; y este es un grupo justamente para que nos relacionemos dentro del Comité. Te referís justamente a la gente que va al Comité, justamente todos los martes, porque yo soy uno de los que va; más bien aconsejá a los que no van todos los martes, como es el caso de Martín Barrionuevo que es el que está involucrado en esta actividad y otros amigos más. El horario para opinar es las 24 hs, todos podemos opinar. Obviamente vos tenés algunos conceptos equivocados porque mezclás militancia con función, quizás sea porque vos lo único que fuiste o encausaste tu militancia a través de la función pública; pero está muy mal que una actividad de gobierno como es un plan de créditos de carácter social se maneje por entre pocos militantes de una agrupación política, cualquiera sea el signo; y además se haga en la casa de una familia. No sólo hay que ser honesto, también hay que aparentarlo. Esto de que está bárbaro que ayuden a la gente… es relativo; todos ayudamos a la gente y no nos damos publicidad. Sabés una cosa, hay que hacerlo de manera orgánica, institucional; y el error grave que tiene este chico es que se pasa por ya sabés donde todo lo que es institucional: el partido político, el comité, la función pública, lo que sea; todavía estamos esperando varias respuestas en el comité de este muchacho que nunca va; sin embargo, es vice primero del comité del circuito. Eso te debería preocupar, pero insisto, quizás estas cosas vos no las tengas claras porque tu militancia comenzó desde la función pública”.
Comentarios: