Desde el día hoy y hasta el 24 de julio, Oregón, estados Unidos recibirá a los mejores atletas del mundo en una nueva cita ecuménica, que contará con más de 2000 participantes de más de 200 países.
Argentina contará con la participación de 9 atletas en distintas disciplinas, y se ilusiona con la obtención de alguna medalla.
Germán Chiaraviglio o Belén Casetta están entre los 9 atletas de Argentina a tener en cuenta en el Campeonato del Mundo 2022, que además contará con la participación del cordobés Juan Ignacio Carballo quien clasificó al mundial a último momento
El garrochista Germán Chiaraviglio, campeón sudamericano, dos veces medallista en los Panamericanos y olímpico en tres ocasiones, es una de las figuras a seguir dentro de esta delegación de 10 atletas. En estos momentos ocupa la 40ª plaza en el ranking mundial, y se ha subido al podio en todas las competiciones al aire libre disputadas esta temporada, incluido un tercer puesto en el Iberoamericano de Atletismo.
También habrá que tener en cuenta a la olímpica en Tokio 2020 y Río 2016 Belén Casetta, 23ª en el ranking mundial de 3.000m obstáculos. Es tres veces medallista en los Campeonatos Sudamericanos y fue bronce en los Panamericanos de 2019. Llega de lograr el oro en el Iberoamericano de Atletismo y el Nacional. En la misma disciplina, su compatriota Carolina Lozano ocupa la 56ª plaza del ranking mundial.
Lista completa de atletas argentinos en el Mundial
Florencia Borelli (29 años) – 5000 metros: ingresó con el 37° puesto en el ranking de marcas y puntos. También obtuvo su lugar en maratón, pero decidió competir en una sola prueba.
Belén Casetta (27) – 3000 metros con obstáculos: clasificó gracias a que logró superar la marca mínima en el Iberoamericano de Alicante, donde lideró la prueba con un tiempo de 9 minutos, 29 segundos, 60 centésimas. Fue olímpica en Río de Janeiro 2016 y Tokio 2020 y medallista de bronce en los Juegos Panamericanos de Lima 2019.
Carolina Lozano (26) – 3000 metros con obstáculos: ingresó a la Copa del Mundo gracias al ranking de marcas y puntos.
Eulalio Muñoz (26) – maratón: entró porque obtuvo un tiempo de 2 horas, 9 minutos, 59 segundos en 2020 en Valencia y superó marca mínima establecida por World Athletic. Fue olímpico en Tokio 2020.
Juan Manuel Cano (34) – marcha: ingresó a la Copa del Mundo gracias al ranking de marcas y puntos. Fue olímpico en Beijing 2008, Londres 2012 y Río de Janeiro 2016.
Germán Chiaraviglio (35) – salto con garrocha: clasificó gracias al título en el Sudamericano de Ecuador 2021 con un salto de 5,55 metros. El máximo que alcanzó este año fue 5,60 metros en el torneo internacional de Landau, Alemania. Fue olímpico en Beijing 2008, Río de Janeiro 2016 y Tokio 2020 y, en Panamericanos, logró la presea de bronce en Río de Janeiro 2007 y de plata en Toronto 2015.
Joaquín Gómez (25) – lanzamiento de martillo: ingresó a la Copa del Mundo gracias al ranking de marcas y puntos.
Carlos Layoy (31) – salto en alto: quien ostenta el récord nacional en la disciplina ingresó al Mundial a último momento gracias al ranking de marcas y puntos.
Juan Ignacio Carballo (27) – lanzamiento de bala: también clasificó al Mundial a último momento tras no quedar inicialmente entre los 32 mejores del ranking de marcas y puntos.
Comentarios: