Sociedad

Unidos por Nuestras Acequias convocó a una asamblea informativa

La misma se realizará mañana sábado 3 de diciembre a las 10 de la mañana en la Plaza de la Amistad. Allí, miembros de Unidos por Nuestras Acequias, se reunirán con los vecinos para comentarles cuál es la situación actual de las acequias y los procesos judiciales.

Hace muchos años un grupo de vecinos están reclamando el correcto control de las acequias, que forman parte de la identidad e historia del lugar Los Aromos, Anisacate, El Valle, y demás localidades del sector. Unidos por las Acequias hoy se encuentra en un proceso judicial con la comuna de Villa La Bolsa, debido a la falta de adecuación de los cuidados para con estos cauces naturales de agua, que hoy son canales cerrados y contaminados.

Alejandra Amuchastegui y Marcelo Geremia, dialogaron con Todo Pasa sobre la situación actual del juicio y la convocatoria para conversar con los vecinos. “Estamos esperando la sentencia del Juez. Se han presentado todas las pruebas de terceros interesados, como la Comuna de Villa La Bolsa. Durante el transcurso del juicio nos dimos con la gran sorpresa de que fueron desinteresados con respecto a lo que es el funcionamiento de las acequias. Hubo incumplimiento de convenios, resoluciones. Son nuestro patrimonio, nuestra identidad. Hoy son basurales a cielo abierto. El Juez pidió expresamente que no pueden ser tocadas, e hicieron oídos sordos. Hay un desinterés total por el bien común”, expresó Alejandra. Por su parte, Marcelo agregó: “Cuando planteamos la necesidad de hacer un amparo ante la no respuesta administrativa que hubo de las distintas autoridades, nosotros fuimos a la Asamblea. Lo que necesitamos en esta instancia es volver a reunir a los vecinos para evacuar las dudas que tengan”.

Por ello, se llevará a cabo una charla el sábado 3 de diciembre a las 10 de la mañana en la plaza de la Amistad, en Cerritos de La Bolsa. “Se están poniendo en juego cuestiones patrimoniales, culturales y ambientales que hacen al destino de las acequias. Este amparo se ha votado por unanimidad. Los vecinos han puesto el cuerpo, dinero, queremos que asistan, se saquen dudas y conozcan esta situación. Hay que dejar los egocentrismos y empezar a trabajar por el agua de la región, que es de todos y para todos”, comentó Alejandra.

Por último, Marcelo manifestó lo siguiente: “La configuración de este lugar, es producto de la naturaleza y los primeros gobernantes. La mirada donde la ecología estaba sobre el hombre, fue reemplazada, donde importa más lo privado que lo público. Son cursos de agua que deben mantener, si no lo hacen, van a ocurrir inundaciones”.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba