Con una nutrida agenda, el Teatro Comedia celebra sus 110 años

Para todos los espectáculos, el emblemático teatro de la ciudad de Córdoba habilitará el ingreso a la sala media hora antes del comienzo de la función. Mirá la grilla completa.

Para celebrar el 110° aniversario del Teatro Comedia, la Municipalidad de Córdoba propuso crear diversas propuestas artísticas en el espacio, para el público en general. Entre las mismas, el Ensamble Municipal de Música Ciudadana brindará un concierto, a partir de las 20 horas de este jueves. 

Este grupo musical cuenta con un completo repertorio de tango, donde se representarán grandes clásicos como: “A San Telmo” de Roberto Grela; “Milonguita” de Delfino/Lissing; “Madamme Ivonne” de Eduardo Pereyra/ Enrique Cadícamo; “Ciudad de Córdoba” de Andrés Chazarreta; “Porqué diablos me fui” de H. Bálsamo/ E. Bichoff; “Ventarrón” de Maffia / Staffolani; “No me extraña” de Celenza/Romano/Bahr; “Milonga de mis amores” de Pedro Laurenz; “Callejón” de Grela/ Marco; “Selección de Carlos Gardel”; “Don Juan” de E. Ponzi; “Oro y plata” de Charlo/Manzi; y “El choclo” de Villoldo/Discépolo/Catán.

Dato importante: el ingreso a esta función, como a toda la programación del Teatro Comedia, es por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de la sala. No se retiran entradas físicas en Boletería u otro lugar. Para este y todos los espectáculos, el Teatro habilita el ingreso a la sala desde media hora antes de cada función.

Pero hay otro tipo de actividades. En esta oportunidad, comenzaron a realizarse las famosas visitas guiadas por el Teatro. Esta es una nueva propuesta donde los asistentes podrán desandar sus pasillos y conocer su vasto patrimonio histórico, a través de numerosos relatos de lo sucedido durante más de un siglo.

Las escuelas públicas y privadas de los niveles primario y secundario, podrán asistir los días martes y jueves a las 10 de la mañana. Para la inscripción de visitas de grupos, se deberá enviar un correo a visitasteatrocomedia@gmail.com en donde detallar la cantidad de alumnos, personas, el nombre de la institución, día de visita solicitado y responsable.

Para el público general, estas visitas serán los martes y jueves a las 11 horas, y las interesadas deberán presentarse 40 minutos antes hasta agotar cupo de 20 personas. En todos los casos, la duración es de 40 minutos y se podrá conocer el foyer, la sala principal y el deck, repasando su historia y actualidad.

Salir de la versión móvil