Tras el paso del 36° Encuentro Anual de Colectividades, llega otra actividad que ya es un clásico en los veranos de Alta Gracia. La décimo cuarta edición del Festival Medieval se desarrollará el 15 y 16 de febrero, en la Explanada del Reloj Público a partir de las 18 horas. Este año contará con más de 40 puestos con exposiciones basadas en la cultura medieval o fantástica. Allí, se podrán encontrar espadas y escudos de madera, figuras artesanales, joyas, jarras de cerveza y cuernos, tarot, vestimenta medieval, tatuajes, hidromiel, licores especiales y muchas extravagancias más.
A su vez, el evento tendrá una gran participación local de artistas como La Fundación Tablao de AndaLucía dirigidos por Amira Siarez, Claudia Moreschi en representación de su academia Danzar Español, la bailarina Elizabeth Green, el Coro Remanso del Corazón y la performance especial de Fer Villarreal en Pole Dance, ambientada en un contexto tribal.
También, el Festival Medieval tendrá la ambientación de música en vivo con la Banda cordobesa de Rock y metal sinfónico Xilphide, la participación del grupo de Combate Medieval Colmillo de Lobo, el grupo Rincón Celta en Arquería, la Tribu Almamoente con su especial de danza tribal a cargo de la profesora Vanesa Zaninetti, el grupo de danzas celtas Triskel Dance de Villa General Belgrano y el especial del Circo Medieval del grupo rincón Celta.
Por otro lado, se desarrollarán dinámicas interactivas como concursos, torneo de pulseadas, competencias de Personajes Medievales, Juegos de mesa de tablero a cargo del artesano local Roberto González y mesas de Rol a cargo del Grupo Cordobés PUNTO ROL, y el especial 1º TORNEO DE Witchunt (cacería de Brujas).
Lucas González, gestor de Tu legado Cultural y organizador del evento, dialogó con RESUMEN e invitó a todos a participar. La entrada es libre y gratuita y se estará solicitando la compra de un bono para participar de los concursos. El mismo ayuda a pagar gastos del evento y organización.
“Actualmente el Festival Medieval en Alta Gracia es el que mayor permanencia en el tiempo ha logrado convirtiéndose en un atractivo para turistas y amantes de la historia. Prueba de ello es la cantidad de stands que se suman año a año y el feedback positivo por redes sociales”, dijo González.
Comentarios: