
«EN DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
(Comunicado de CRECER)
–
Desde el Centro de Integración del Discapacitado CRECER nos sumamos al reclamo nacional del Foro de Promoción y Defensa de los Derechos de las Personas con Discacapacidad por el atraso de los pagos de prestaciones del programa federal “Incluir Salud” de la Agencia Nacional de Discapacidad, que garantiza el acceso a los servicios de salud a titulares de pensiones no contributivas y del que dependen la mayoría de las instituciones del país.
Esta crítica situación afecta tanto a las personas con discapacidad como a sus familias, transportistas, profesionales e instituciones que brindan servicios.
Si bien CRECER no hace paro el jueves 30 de agosto, adhiere a la medida de fuerza nacional, que en la ciudad de Córdoba estará acompañada de una movilización de hogares, escuelas, centros de día, de rehabilitación, transportistas y profesionales desde el Palacio Ferreyra hacia el Patio Olmos, a partir de las 9.30.
“Si sigue el ajuste, la desactualización y el atraso de hasta siete meses en los pagos, es imposible seguir prestando los servicios a personas con discapacidad”, se denuncia en la convocatoria.
El Foro de Promoción y Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad denuncia que cada promesa del gobierno nacional ha sido incumplida, incluso las asumidas públicamente por la Vicepresidenta de la Nación; y que el aumento del costo de vida y el aumento salarial que han debido brindar las instituciones, está en situación de riesgo la continuidad de las prestaciones de cada uno de los eslabones de estos servicios.
Fuente: Gacetilla de Prensa