A partir del mes de abril, darán inicio los talleres culturales 2025 en la localidad de José de la Quintana. Desde su fundación, los mismos se vienen desarrollando ininterrumpidamente desde el año 2006. Este proyecto comenzó en una casa/taller, y en 2011, se dio la oportunidad de crear el centro cultural Espacio Abierto (sede de la Fundación Hölderlin).
Natalia Coalutti, directora del espacio, dialogó con RESUMEN y contó que “Fue en ese momento donde nos convertimos en un espacio de creación, formación, encuentro, programación artística y encuentro comunitario. No solo realizamos talleres sino que también nos dedicamos a programar principalmente artes escénicas”.
“Para nosotros es un objetivo muy importante lo que es la educación artística. Trabajamos también involucrando a las escuelas y a los estudiantes de primario y secundario de las dos instituciones educativas del pueblo, en jornadas de arte y propuestas ambientales. Esto es porque creemos que es muy importante el trabajo colaborativo y fomentar el arte/cultura. Nos permite no solo crear un mundo más comprensivo y solidario, sino también poder abrir las mentes de las personas a través de la transformación”, dijo.
Además, Coalutti adelantó que “Este año apostamos con todo el corazón a la orquesta social, que va por su segundo año. Formamos parte de la Red Nacional de Orquestas, y queremos principalmente que siga creciendo este lugar donde los chicos pueden no solo vivenciar y aprender a tocar un instrumento, sino formar parte de una orquesta y todo lo lindo que eso tiene, que es una creación colectiva”.
“Por otro lado, en el centro cultural también hay un taller de cerámica que está muy bien equipado: con hornos, tormetas, torno y cabina de esmaltado. Nos dedicamos a que los niños principalmente puedan expresarse, y que esto sea un lugar de recreación y contención”, finalizó la directora del centro cultural.
A continuación, mirá todas las propuestas que tiene para ofrecer el centro cultural Espacio Abierto, para todas las edades:
- Cerámica Infinita: Lunes a las 16 horas (Para jóvenes y adultos)
- Orquesta Social “El Algarrobo”: Martes a las 17 horas (De 8 a 99 años)
- Cerámica Libre: Miércoles a las 16 horas (Para niñas y niños a partir de 5 años)
- Arte – Trabajo: Jueves a las 16 horas (Proyecto de arte para personas con discapacidad)
Para más información respecto a los talleres culturales y los interesados en inscribirse, podrán visitar el Instagram del lugar @centrocultural_espacioabierto o contactar al siguiente número de teléfono: 3513118693.