CulturaNoticias

Comenzó una nueva edición de “100 horas de Teatro Itinerante de otoño”

Desde la Agencia Córdoba Cultura, la propuesta se llevará adelante del 16 al 21 de abril, en distintos puntos de la provincia. Allí, se podrá disfrutar de talleres, charlas, foros, obras teatrales y otras actividades para todo el público.

Nuevamente, desde la Agencia Córdoba Cultura y con la colaboración de colectivos, corredores y salas de teatro independientes, las artes escénicas vuelven a estar presentes a través de una nueva edición del programa Teatro Itinerante de Otoño, en el cual participan los colectivos teatrales: Colectivo Itinerantes, Corredor Noreste, C.O.T.E.A.U, Corredor Escénico Calamuchita, Corredor Escénicas Paravachasca, Circuito Sudeste Unión y Marco Juárez, Red Escénica Traslasierra, Cea Punilla y Red escénica de Punilla y Red de salas independientes de Teatro de Córdoba.

Por ello, se lanza la segunda temporada de Teatro Itinerante en Otoño, que conforma una red con los colectivos,  gestores de las artes escénicas y salas de teatro independientes para establecer una programación variada y rica en expresiones artísticas, de ingreso libre para el público, abarcando todo el territorio provincia y llegando a todos sus rincones.

La programación de la presente temporada de otoño abarca: expresiones artísticas de las artes escénicas como: teatro, títeres, teatro de objetos, clown, mimo, narración oral, circo, danza, teatro, entre otras; y estará dirigido a todos los públicos. Además, se realizará en una multiplicidad de espacios: salas de teatro independientes, escuelas rurales y periféricas, bibliotecas populares, plazas, clubes, hogares y centros de día, geriátricos, comunidades rurales, comedores y espacios municipales.

Por su parte, esta edición del Teatro Itinerante de Otoño durante abril, mayo y junio llevará a la escena a 200 espectáculos que realizarán 200 funciones en todo el territorio provincial.

En el departamento Santa María, la función se llevará adelante el Martes 23 de Abril a las 14 horas, con la obra: Flap! Circo de formas (La Termostática, compañía dominguera de circo). El evento tendrá lugar en el Salón Brochero (Avenida Cura Brochero 261) de la localidad de Santa Ana. La propuesta consiste en un Circo teatro, apto para todo público, con una duración de 50 minutos.

Flap!, unipersonal absurdo y cómico empeñado en recuperar la magia de los juegos perdida en la sociedad de consumo: nos sorprenderá con números de malabarismo, equilibrio, humor, música y mucho swing. Flap! es sin duda sinónimo de la palabra juego, ¡pero de un juego diferente! Un boicot al video game, un juego entre el ritmo y el desconcierto, entre el equilibrio y el vértigo. Al ritmo de animadas músicas de raíz latinoamericana el espectáculo propone una mirada desde otra perspectiva: la lógica del niño valiente en su juego.

A partir del encuentro de una caja de herramientas muy particular Mamani va sorteando dificultades que el mundo actual le presenta: aturdimiento de publicidades, ventas televisivas, música comercial, voces del más allá, fórmulas y recetas de cómo ser, pero él sólo quiere jugar a su ritmo, con su música y con su herencia cultural ¿logrará hacerlo? El público será su principal aliado, con él generará empatía e identificación y a su vez lo hará partícipe, en este viaje de tránsito por el tiempo… El tiempo como dimensión de presencia, los juegos de otros tiempos como activación, no del pasado que se hace presente, sino como resignificación de un presente lúdico.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba