
El pintoresco arroyo que atraviesa la ciudad de noroeste a sudeste seguirá convocando cada vez más deportistas y, de apoco, se convierte en el sector obligado de paseo y vida al aire libre.
Es que en algunos días comenzará la segunda fase de la puesta en valor del Chicamtoltina. “En dos semanas aproximadamente comenzaremos las obras para extender la ciclovía desde el Puente del Ancla hasta el puente Armenia”, cuenta Edgar Pérez, Secretario de Infraestructura, y explica: “Serán tres estaciones de fitnes, carpeta asfáltica para la ciclovía con algunos puentes, luminarias y cestos de basura”.
Ésta es la segunda fase. La primera etapa, consistió en la puesta en valor del trayecto que va desde el puente Armenia hasta el puente de El Cañito. Pérez agregó que “el proyecto total consiste en unir el Parque García Lorca con el balneario La Bateíta. Esto va a generar un incremento en las actividades al aire libre con equipos adaptados a las exigencias de hoy en día. Serán aproximadamente 3km de ciclovía y sus respectivas estaciones de fitness”.
Esta etapa de la obra tendrá un costo de más de $4 millones y se estima que para el verano esté concluida en toda su extensión.
Calles y luminarias
Por otro lado, estas obras también incluyen algunas pavimentaciones y cordones cuneta: “Estamos hablando con los vecinos ribereños porque hay algunas calles que desembocan en el arroyo y arrastran arena. Eso también lo vamos a resolver”, cuenta y agrega: “Todo esto no sólo va a generar mejores espacios verdes sino que también va a aumentar la seguridad en el barrio como consecuencia de las luminarias y de la gente transitando”.
El hallazgo
La rotonda conocida popularmente como el Ancla, en verdad se llamaba “El paso de los Mártires”, según una investigación que está llevando a cabo la Secretaría. “Por ahí trasladaban a los esclavos africanos para ser sacrificados. Estamos todavía estudiando pero queremos hacer murales que reivindiquen la cultura Africana”. Por otro lado, aseguran que se comunicaron con Patrimonio Arqueológico porque hay restos que se quieren preservar y revalorizar.
Comentarios: