Colegio de abogados de Córdoba: Segura desplazó a Bauzá

"Unión Profesional”, integrada por la letrada altagraciense Gabriela F. Muller candidata a Vocal Titular, ganó por 124 votos.

Según informa La Voz, en una elección reñida, Ignacio Segura le arrebató la conducción al oficialismo, que impulsaba como presidente a Andrés Bauzá. La diferencia fue de 124 votos a favor de Segura, con una participación récord para comicios de este tipo: más de 5.600 abogadas y abogados de la primera circunscripción participaron este miércoles de la contienda.

Las 18 sillas del directorio del Colegio de Abogados de Córdoba (que nuclea a letrados de la ciudad y del Gran Córdoba) serán para quienes acompañaron a Segura. Las vocalías se repartirán entre los postulantes de Segura y los de Bauzá. En tercer y cuarto lugar quedaron listas que llevaron como candidatos a Mariano Jándula Torres y a Alejandro Pérez Moreno, respectivamente.

Segura logró 1.832 votos, el 33,1 por ciento; mientras que Bauzá obtuvo 1.708 (30,9 por ciento). Jándula Torres logró 1.063 adhesiones y el penalista Pérez Moreno, 918.

Segura contó con el apoyo del expresidente del Colegio de Abogados Alejandro Tejerina; de radicales, como Marcelo Bee Sellares; de macristas; y peronistas que responden a Juan Manuel Cid. Bauza, en cambio, tenía el favoritismo de abogados del Gobierno provincial y kirchneristas.

Hace unos días atrás, RESUMEN habló  la abogada local Gabriela F. Muller,  candidata a Vocal Titular en la Lista de Segura.

“Nuestro espacio, UNION PROFESIONAL lista 33,  es amplio,  plural,  conformado por muchos colegas que están actualmente en el directorio del colegio, como así también colegas que litigan y que quieren conformar una alternativa a la actual conducción del colegio.

Entendemos que el Colegio debe reposicionarse ante la sociedad en su conjunto, y específicamente con los abogados, que es donde debe estar presente, creo y considero que hoy el colegio no puede estar ausente de la agenda de discusiones que necesariamente se deben dar, todo ello en pos de velar por un mejor ejercicio profesional,  trabajar en la jerarquización de la abogado., y la permanente defensa gremial del abogado”, comentó.

“Hace mucho tiempo que nos enfrentamos a diferentes problemas, que afectan a diario nuestro ejercicio profesional. Creemos que para cambiar hay que involucrarse, participar y de ese modo poder resolver la problemática que hoy sufrimos en nuestro desarrollo profesional. Por ello desde Unión Profesional, hemos generado un nuevo espacio en la abogacía organizada de Córdoba, donde todos los que formamos parte de ella, queremos reivindicar el rol de los abogados y de las abogadas, su imagen en la sociedad”, agregó.

En cuanto a las propuestas para lograr estos objetivos, proponen para el Colegio:

Finalmente, la lista 33 que tiene como representante a Ignacio Segura, destacan que para la delegación del Colegio de Abogados de Alta Gracia, considera esencial, la construcción definitiva de la sede de los Tribunales: “es un viejo reclamo, que no tiene solución, tendremos que articular con el Poder Judicial, como así también con el Poder Ejecutivo, la inmediata realización de la misma. Además planteamos, la instalación de salas de videoconferencias en cada una de las delegaciones para que los abogados que ejerzan la materia penal puedan tener acceso desde las delegaciones a tener contacto con sus clientes y evitar de esta manera el traslado a las sedes de los penales como así también a la ciudad de Córdoba, ampliar la oferta educativa mediante la plataforma del aula virtual, y el compromiso de la ampliación de la biblioteca de la delegación”, finalizó.

Salir de la versión móvil