Noticias

Coco resto-bar: Torres pegó el volantazo

Durante la mañana hoy, el vice intendente a cargo del Ejecutivo, Facundo Torres brindó una conferencia de prensa en la sede del Ejecutivo donde planteó la necesidad de volver al Concejo Deliberante la ordenanza original que habilitaba la excepción al POU (Plan de Ordenamiento Urbano), ordenanza esta que por un lado permitió la instalación del emprendimiento Coco en Av. Sarmiento al 200 y por otro generó polémicas y recursos de amparo.

Si bien la decisión causó sorpresa en su círculo más íntimo y dejó mal parado a más de un funcionario que hizo acérrima defensa de la decisión legislativa desde los comienzos, Torres prefirió dar el volantazo y re direccionar una situación que lógicamente se había ido de las manos.

Mediante esta jugada «estratégica» se pretende «cortar de raiz» el problema en el ámbito judicial y pedir autorización y opinión a los vecinos del sector, tal cual lo aclara en el punto N° 2 del proyecto presentado en el día de hoy: «(…)que se arbitren los medios necesarios para conocer la voluntad de los vecinos sobre la instalación del emprendimiento recreativo de la Av. Sarmiento (…)»

A la presentación asistieron además el asesor letrado de la Municipalidad, Daniel Villar; la secretaria de Gobierno Cristina Roca y concejales del oficialismo y la oposición (aunque se notó la ausencia del edil Roberto Brunengo quien había ido en contra de esta excepción desde el principio).

SANTIAGO EXPÓSITO (Socio de Coco resto-bar)
«NOS QUEDA UN SABOR AMARGO»

«Por un lado es una solución y un alivio a una situación de la que nosotros prácticamente nos habíamos resignado, es decir la instalación de una discoteca. Hace tres meses que tenemos el negocio parado, con personas que están esperando para su puesto de trabajo. La intención nuestra siempre fue trabajar; ya sea en mayor o menor escala», afirmó uno de los dueños del emprendimiento, Santiago Expósito, al finalizar la conferencia de prensa; y agregó: «La verdad que nos quedamos con un sabor amargo por no poder llevar adelante el proyecto en general y quedamos a la merced (tal cual lo dijo el intendente) de la decisión de la sociedad y del Concejo Deliberante; con la habilitación que tenemos para trabajar como restaurante estamos conformes», finalizó.

DANIEL VILLAR (Asesor letrado de la Municipalidad)
«DE ESTA MANERA SE TERMINA LA POLITIZACIÓN DE ÉSTO»

«Evidentemente hoy hemos marcado un punto de inflexión que va a la modificación del POU que permita que el eje comercial Sarmiento-General Paz se consolide con una línea de permiso para que restaurantes, boliches, es decir, para la noche de Alta Gracia. Con respecto al permiso ha propuesto el intendente que se derogue a fin de terminar con esta politización que se ha hecho sobre la valoración de un emprendimiento comercial. Hemos visto con asombro que el abogado de los amparistas se ha presentado simultáneamente ante el juez de la causa a pedir la ampliación para que el restaurante no funcione en la dirección del emprendimiento, opero también lo ha hecho en otro organismo judicial superior, lo cual contradice el principio de congruencia del derecho».


FACUNDO TORRES (Titular del Ejecutivo)

«EL RESTO-BAR SEGUIRÁ FUNCIONANDO COMO CORRESPONDE»

«El resto-bar seguirá funcionando como corresponde, lo que se pide acá es la derogación de la excepción para que funcione el boliche, que vuelva al Concejo Deliberante y sea discutido si ese es el eje comercial donde debe funcionar el boliche o no. El problema acá es que el POU determina ese lugar para el funcionamiento de boliches y salones de fiesta pero determina una cantidad de metros que lo vuelve anti económico para cualquier emprendimiento que quiera trabajar ahí. Me parece que lo que hay que ver ahora es si se deroga el inciso que manifiesta la cantidad de metros para que funcione. Ese debate es el que estoy pidiendo en el Concejo Deliberante, que se haga con apertura y si es necesario mediante una audiencia pública».

FEDERICO BOSSI (Abogado de los amparistas)
«EL QUE VA PERDIENDO SE LLEVA LA PELOTA»

«Hablando en términos futbolísticos creo que acá el que va perdiendo se lleva la pelota ¿me explico?, en cuanto al resto voy a esperar que salga la ordenanza, ahí la leeré y la estudiaré, no hay que precipitarse, yo nunca hablé antes de que estuvieran las resoluciones de la Justicia y tampoco de la política. Con el asesor letrado de la Municipalidad tenemos distintos procederes, yo nunca hablé de él y esperé a tener las resoluciones a la vista, lo que él diga corre por cuenta exclusivamente de él»

NOTAS RELACIONADAS:

Dueños de Coco Resto-Bar: “Tenemos una situación económica grave”

https://www.resumendelaregion.com/facundo-torres-le-tengo-miedo-la-justicia/

Habilitaron a Coco, el restó de la avenida Sarmiento

Controversias por la decisión judicial que habilita a seguir construyendo un boliche

Boliche: se quejó, presentó amparo y la Justicia falló en contra

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba