El pasado 23 de mayo, se festejó el Día del Cine Nacional en el país. En esta fecha, se estrenó la película “La Revolución de Mayo” (1909), en blanco y negro y sin sonido. La misma fue dirigida por el cineasta italiano Mario Gallo, y fue una de las primeras proyecciones de la industria cinematográfica argentina.
Por ello, hoy en Cinemanía te recomendamos 6 películas que marcaron un antes y un después en la historia del cine argentino:
La historia oficial (1985)
En los últimos años de la dictadura militar, una profesora de historia descubre la verdad sobre su hija adoptiva. Los padres de la niña eran prisioneros políticos asesinados por el régimen, por lo que la chica fue secuestrada por el gobierno y entregada a una familia que apoyara el sistema político. La película dura 115 minutos.
Esperando la carroza (1985)
La octogenaria Mamá Cora tiene cuatro hijos: Antonio, Sergio , Emilia y Jorge. Vive con este último, que atraviesa una angustiante situación económica. La tensión financiera sumada a la falta de espacio y constantes conflictos generacionales con la anciana llevan a su joven esposa Susana a pedir desesperadamente a su cuñado Sergio que se la lleve a vivir con él y su esposa por un tiempo. El film tiene una duración de 94 minutos.
La noche de los lápices (1986)
Basada en hechos reales, cuenta la historia de un grupo de adolescentes que fueron detenidos, torturados y asesinados durante la dictadura militar. En septiembre de 1976, varios jóvenes se manifestaron contra el alza del boleto estudiantil y sus líderes fueron secuestrados. El film toma la perspectiva de Pablo, uno de los sobrevivientes, quien fue una importante voz en la defensa de los derechos humanos. La proyección dura 106 minutos.
El secreto de sus ojos (2009)
En 1999, Benjamín Espósito, un agente judicial retirado, decide escribir una novela acerca de un asesinato ocurrido en 1974, en cuya investigación se había involucrado. En junio de 1974, Benjamín Espósito empieza a investigar el crimen de una joven, Liliana Colotto de Morales, asesinada dentro de su casa en un barrio de la ciudad de Buenos Aires. Su esposo, ahora viudo, queda devastado por la tragedia; Espósito le promete encontrar al asesino y llevarlo ante la justicia. La película dura 127 minutos.
Relatos Salvajes (2014)
Es una antología compuesta por seis historias auto conclusivas unidas por su temática. En origen, cada una de ellas era una narración breve, pero se las reunió en un único volumen, ya que estaban vinculadas por un conjunto de temas que les conferían unidad y cohesión. La producción tiene una duración de 122 minutos.
Argentina, 1985 (2022)
Transcurre durante 1984 y 1985, cuando el enjuiciamiento por violaciones masivas de derechos humanos de los máximos jefes militares de la última dictadura cívico-militar argentina (1976—1983) es obstruido por las Fuerzas Armadas, mientras la Cámara Federal dispone enjuiciar por sí misma a los militares acusados. La decisión judicial es enviar la causa al fiscal Strassera, concediéndole escasos cuatro meses para preparar la acusación y presentar el caso en juicio. Simultáneamente, Moreno Ocampo es nombrado como fiscal adjunto. El film dura 142 minutos.
Comentarios: