Cinemanía: 5 películas para concientizar en el Día Mundial de los Tsunamis

Esta columna se basa en recomendaciones de películas y series, con el fin de buscar entretenimiento y relajación al momento de estar en casa. En el marco de la conmemoración del gran tsunami en la prefectura de Wakayama, hoy te recomendamos 5 films que hablan de estos fenómenos naturales.

Los tsunamis pueden ser mortales, pero no tienen por qué serlo. La alerta y la acción temprana son herramientas eficaces para proteger a las personas, salvar vidas y evitar que la amenaza se convierta en un desastre. Para ser eficaces, los sistemas de alerta temprana de tsunamis deben abarcar a todas las personas en riesgo, deben ser multiamenazas y las comunidades deben estar preparadas para poder actuar con rapidez.

En diciembre de 2015, la Asamblea General de la ONU estableció el 5 de noviembre como el Día Mundial de Concienciación sobre los Tsunamis. La fecha fue elegida como conmemoración del gran tsunami en la prefectura de Wakayama, causado por el terremoto de Nankai el 5 de noviembre de 1854.

La creación del Día Mundial es una idea original de Japón, que, desafortunadamente, se ha visto expuesto a estos desastres en repetidas ocasiones a lo largo de los años. Este país tiene una gran experiencia en áreas tales como la alerta temprana de tsunamis, la acción pública y la reconstrucción posterior a los desastres para conseguir reducir los impactos futuros. La Oficina de la ONU para la Reducción del Riesgo de Desastres se encarga de promover la celebración del Día, en colaboración con las organizaciones relevantes del sistema de las Naciones Unidas. Las comunidades en riesgo de tsunamis estén preparadas y sean resistentes a los tsunamis para 2030.

Por ello, hoy en Cinemanía te recomendamos 5 películas que hablan de estos fenómenos naturales:

La Ola (2008)

El profesor Rainer Wenger, quien lleva a cabo un experimento en su clase para enseñar a sus alumnos sobre el autoritarismo y el fascismo. Rainer crea un movimiento llamado «La Ola» e impone reglas estrictas y obediencia en el aula. A medida que el experimento avanza, los estudiantes se vuelven cada vez más conformes y leales al movimiento, pero el experimento se sale de control y tiene consecuencias trágicas para los involucrados. La película dura 108 minutos. 

2012 (2009)

En el calendario de los mayas aparece señalado el año 2012 como la fecha en la que se producirá el fin del mundo, que irá acompañado de diversas catástrofes naturales: erupciones volcánicas, tifones, glaciares que inundarán el planeta. Cuando el escritor Jackson Curtis (John Cusack) y sus hijos regresan a casa, una intensa actividad sísmica recorre la Costa Oeste de los Estados Unidos. El film dura 158 minutos. 

Más allá de la vida (2010)

Narra paralelamente la historia de tres personajes que han tenido algún tipo de contacto con la muerte: una periodista francesa (Cécile de France), que estuvo a punto de morir durante el tsunami que asoló el Sudeste asiático en las Navidades de 2004; un niño inglés (George McLaren) que pierde a su hermano gemelo en un terrible accidente y que busca respuestas, y un norteamericano (Matt Damon) que tiene el don de comunicarse con los muertos. La película dura 129 minutos.

Lo imposible (2012)

Diciembre del año 2004. María (Naomi Watts), Henry (Ewan McGregor) y sus tres hijos pequeños vuelan desde Japón a Tailandia para pasar las vacaciones de Navidad en la playa. Una mañana, mientras se encuentran todos en la piscina del complejo a orillas del mar, un tremendo tsunami destroza el hotel y gran parte de la costa del sudeste asiático. Este desastre cambió para siempre la vida de millones de personas. Esta es sólo la historia de una familia. El film dura 107 minutos. 

San Andrés (2015)

La falla de San Andrés acaba cediendo ante las temibles fuerzas telúricas y desencadena un terremoto de magnitud 9 en California. Ante tal catástrofe, el piloto de helicóptero de búsqueda y rescate Ray (Dwayne Johnson) y su ex esposa Emma (Carla Gugino) viajan juntos desde Los Ángeles hasta San Francisco para salvar a su única hija, Blake (Alexandra Daddario). Pero su tortuoso viaje hacia el norte solamente es el comienzo del desmoronamiento de todo lo que creían firme en su vida. La película dura 114 minutos. 

Salir de la versión móvil