Cultura

Cine y teatro para el fin de semana

Alguna vez, el escritor italiano ítalo Calvino escribió que un clásico era toda obra de arte que nunca terminaba de decir lo que tenía para decir. Aquella que coloca a la actualidad en el lugar de ruido de fondo, del que no se puede prescindir.

Algo de ese ruido parece haber sido captado por quienes organizan en la ciudad el ciclo de cine de clásicos, que puede verse cada semana en el Café del cielo. El celuloide, los grandes momentos cinematográficos del pasado se cruzan en este caso con el más dinámico de los fenómenos contemporáneos: las redes sociales virtuales.

Este ciclo contempla que los usuarios de internet elijan cada semana una de tres películas planteadas por los organizadores, que proponen al director. En este caso, hoy puede elegirse (ingresando al
muro de Facebook “Café del Cielo”), entre los siguientes films de Stanley Kubrik: “El resplandor”, “La naranja mecánica” o “La chaqueta metálica”. La cita es en Belgrano 131, a las 21 horas.

El sábado, desde las 21.30 en el Espacio Cultural Solares (España 60, frente a la Plaza), los vecinos de región podrán asistir para ver a Betiana Blum, quien presentará la obra “Yo amo a Shirley Valentine”, dirigida por Valeria Ambrosio. Después de haber llevado a los escenarios una adaptación de “Esperando la carroza”, (el clásico film de Alejandro Doria realizado sobre la base del libro del rumano-uruguayo Jacobo Lasgner), la sala trae a una de las protagonistas del film a la ciudad del Tajamar.

En esta obra, Betiana Blum intepreta a Shirley, una mujer que se encuentra harta de las rutinarias que impone la vida: su marido prácticamente no le habla y sus roles de madre, esposa, buena vecina entran en crisis. ¿Puede ser un rincón remoto de Grecia el lugar donde salirse de los lugares que se le imponen? Esta pregunta estructura la dinámica de un viaje que puede ser imaginación, pero también nuevas posibilidades en la vida real.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba