Largas colas se vieron desde temprano en el Polideportivo de Alta Gracia debido a la primera jornada de entrega de la Tarjeta Alimentar, correspondiente al Plan Nacional Integral Argentina Contra el Hambre. De 9 a 15 horas, durante miércoles y jueves se iba a realizar la entrega a quienes figuraran en el padrón.
En Santa María hay 4.444 beneficiarios, que deben acercarse a nuestra ciudad para retirar su tarjeta. Cabe destacar que el trámite es personal y se debe llevar DNI.
Durante la primera jornada, y puntualmente al mediodía, el Ministro de Desarrollo Juan Carlos Massei se hizo presente en el Polideportivo y subrayó la importancia de la inclusión en la política, y la campaña contra el hambre, en conjunto con Nación. «Aprovechamos la organización entre el Gobierno Nacional y la Ministerio de Desarrollo Social y el Banco Nación», aclaró Massei durante la visita. Además, agradeció al intendente Marcos Torres y al Ministro de Gobierno, Facundo Torres, por el trabajo en conjunto.
Sobre la Tarjeta Alimentar:
Según establece la política implementada por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, la Tarjeta Alimentaria la recibirán personas con hijos de hasta seis años, personas con discapacidad que reciben la Asignación Universal por Hijo y las embarazadas que reciben la Asignación Universal por Embarazo, después de los tres meses de gestación.
El tercer viernes de cada mes, el gobierno nacional depositará en la cuenta que responde a cada beneficiario una suma que será de 4 mil pesos para las familias con un hijo y de 6 mil para quienes tengan dos o más hijos. La tarjeta servirá para comprar alimentos de todo tipo, exceptuando bebidas alcohólicas.
Comentarios: