Cultura

Che Pibe, la infancia de Ernesto Guevara en comic

Juan Carlos Quattordio, reconocido dibujante y guionista de comic, adelantó parte de su nuevo proyecto “Che Pibe”, una historieta centrada en la infancia de Ernestito en nuestra ciudad. Desarrollada en 10 capítulos, contará también anécdotas e historias pasadas del matrimonio Guevara De la Serna y sus antepasados.
¿Cómo nace la idea de dibujar la infancia del Che en Alta Gracia?
Visité Alta Gracia hace poco, en el marco del Festival de la Palabra, para dar una charla junto a Juan Sasturain sobre nuestra historieta Zenitram, publicada en la revista Fierro. El destino me lleva a alojarme justo a dos cuadras de Villa Nydia, en la casa de Hilda Zagaglia. Estuve en el Museo y recorriendo el barrio, empapándome de toda esa historia. Me puse a charlar con con las guías del Museo y fue ahí, con ellas, que surgió la idea.
¿Pudiste recolectar información suficiente como para armar un guión?
Hilda, me contó muchas cosas interesantísimas y empecé a leer sobre la infancia del niño Ernesto Guevara y ya pude armar un guión. En todo caso, tengo planeado organizar un viaje, tal vez a través del área de Cultura y del Museo para seguir investigando, tanto en las imágenes como en los textos.
¿Y cómo es la personalidad del Che Pibe, qué características estás subrayando en particular?
Quiero contar al chico en su marco familiar extravagante y entrañable, su enfermedad, las amistades, su formación humana, cultural, educativa, sus códigos, travesuras y sobre todo el marco que le brinda a todo esto Alta Gracia. Y me interesa que no se vea una bajada ideológica.
¿Lo ves como un niño ejemplar, un relato semiserio?
No, no es esa la idea. No es pintar a un héroe de mármol o cartón piedra. Me interesa el pibe que roba naranjas y lo agarran de la oreja por esto, tanto como del futuro Che que muestra solidaridad y no discrimina. Pero por sobre todo una historia divertida, con chistes.
¿Qué público tenés pensado para esta historia?
Una historieta para un lector adulto y para toda la familia, que tal vez no coincida ideológicamente con el Che adulto, una historia infantil y familiar de anécdotas divertidas. El desafió de mi trabajo es escoger sabiamente cómo contar esos años de su vida y no equivocarme con la elección de la parte humorística y los chistes.
¿Cuál es, entonces, el objetivo de este proyecto?
Mi objetivo,es por un lado, egoísta o hedonista. No en cuanto al ego, sino con tomar un material que me enamoró y juguetear con las posibilidades narrativas, Por otro lado está también lo colectivo, porque pienso siempre en los lectores, en entretener.
Sobre el autor
Quattordio nació en Capital Federal en 1965 y vive en Mar del Plata. Ha vivido y viajado a Estocolmo, Barcelona, Viena y Mallorca. Empezó a trabajar en publicidad a los 16 años hasta que entró en 1985 en la editorial de Humor, donde dibujó y escribió en las revistas Fierro, Sex Humor, La Urraca y Humor. Cuando la revista Fierro cierra su primera etapa en 1992, Quattordio trabaja free lance y en una web de comics autobiográficos” Chico conoce chica” para volver a la revista de comics más prestigiosa del País en su segunda etapa, en 2006, dedicándose a superhéroes argentinos, entre otras cosas. Zenitram, dibujado a partir del homónimo relato de Juan Sasturain publicado en Fierro le valió en los últimos meses varios reconocimientos e invitaciones.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba