Noticias

Castigo para el PRO Orgánico en la lista de Diputados de Juntos por el Cambio de Córdoba

Desde Casa Rosada se decidió preservar la relación con la UCR mediterránea y castigar a los macristas puros, que se quedaron. La salida de Javier Pretto, el hombre al que apostaban los orgánicos cordobeses que renovaría, abre un complejo escenario para el partido del Presidente en Córdoba.

Frenéticas fueron las últimas dos semanas para los socios cordobeses de Mauricio Macri. Reuniones, llamados, recuperación de diálogo y vínculos que parecían cortados. Lo cierto es que la Casa Rosada se volvió a imponer a los referentes que el Gobierno nacional tiene en el Congreso. En nombres, el jefe de Gabinete, Marcos Peña le ganó una vez más a Emilio Monzó y Nicolás Massot, los padrinos de los macristas orgánicos en Córdoba. Así, la lista la terminó definiendo Macri a instancias de Peña.

O al revés. La boleta cordobesa que tendrá a la fórmula MacriPichetto llevará como candidatos a diputados nacionales a Mario Negri, la macrista Soher El Sukaría, el mestrista Hugo Romero, la actual diputada de la Coalición Cívica Leonor Martínez Villada y al exintendente Luis Juez, en los primeros cinco escalones. De esta manera, y según coincidieron distintas fuentes de la coalición en Córdoba, desde Casa Rosada se decidió preservar la relación con la UCR mediterránea y castigar a los macristas puros. Los que tienen el sello en Córdoba y que, según entienden en Balcarce 50, no construyeron nada en estos cuatro años. Los que quedaron sin un lugar en la lista fueron el actual diputado del PRO Javier Pretto y el referente de Elisa Carrió en Córdoba, Gregorio Hernández Maqueda.

Al primero le bajaron el pulgar en cuestión de horas y quedó en medio de la interna entre Peña y el tándem Monzó-Massot; y al segundo, como lo adelantó PERFIL CORDOBA hace unas semanas, sus deseos de candidatura contrastaron con la decisión de varios de los integrantes de la alianza. Muchos de ellos, que fueron denunciados o cuestionados en su momento por el ‘lilito’, llegaron a un acuerdo no escrito para ofrecerle a Carrió el cuarto escalón de la boleta dando garantías de que tendrá más chances de entrar.

En la letra chica del contrato se leía que ese casillero sería para una mujer y así se desestimaba la chance de Hernández Maqueda.

El radicalismo volvió a dar muestras de cómo se superan internas con el objetivo de mantenerse con vida en un contexto complejo, después de la durísima derrota en mayo. Esta materia, la de dejar atrás las internas, el PRO aún no la rindió y eso quedó demostrado.

La salida de Pretto, el hombre al que apostaban los orgánicos cordobeses que renovaría, abre un complejo escenario para el partido del Presidente en Córdoba.

El golpe tanto para el exintendente de La Carlota como para el propio Massot es muy duro y deja un panorama incierto a partir de diciembre. Si hay reelección de Macri, la interna amarilla cordobesa arderá. Quien se mantuvo a flote en medio de la tensión fue El Sukaría, la actual legisladora provincial que se distanció de los orgánicos y se aseguró un lugar en la lista nacional. “Fue la que trabajó en la campaña”, afirman algunos en la coalición. Mientras que sus exsocios miran de reojo ante esa afirmación. En la interna amarilla esto es además un punto que suma Héctor Baldassi, que sin participar con su nombre en la contienda por un lugar en la lista, terminó observando la derrota de su enemigos internos: Pretto y Massot.

(Fuente www.perfil.com).

Fuente
Perfil Córdoba
Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba