
Este jueves se llevó adelante la segunda audiencia en el juicio por la muerte de Pablo Salgado, el joven que perdió la vida en un accidente ocurrido en la intersección de Agustín Aguirre y Paraguay la noche del domingo 16 de octubre de 2016. La sala estaba concurrida, familiares de la víctima colmaron el lugar, porque supuestamente habría sentencia ese día, sin embargo el Juez decidió postergarla para este viernes a las 10 hs. Silvina Bazán, la abogada que lleva adelante la querella pidió que sea calificado como “Homicidio simple con dolo eventual”, lo que implicaría de 8 a 25 años de prisión efectiva. La Fiscalía, en tanto, solicitó 3 años condicional y 8 de inhabilitación para conducir; mientras que la defensa del único imputado por la muerte del joven, Uriel Obregón, requirió la absolución.
Argumentos
Bazán se explayó en los argumentos e intentó que el Jurado “entienda la gravedad de lo sucedido, no sólo por las consecuencias de lo que pasó, sino también por la actitud del imputado”, subrayó. “Se subió a su auto, se tomó una cerveza, subió el volúmen y salió sin escalas. ¿Qué diferencia hay entre eso y sacar un arma y comenzar a disparar sin importar donde llegan las balas?. Él instaló el riesgo, y lo consintió. No hubo declinación de su accionar en ningún momento. No apretó el freno, transitó muchas cuadras de ese modo”, subrayó la abogada. Por otra parte hizo especial hincapié en el relato de testigos que confirmaron el hecho y fueron lapidarios en sus declaraciones. Además habló de las las pericias psicológcas que, según la letrada, dan la pauta de que Obregón “no guarda empatía con la sociedad, no acepta la culpa. Tiene un “Súpero yo” agresivo e impulsivo. No podés soltar a la calle a alguien así”, dijo.
La familia de Pablo Salgado escuchaba devastada las argumentaciones de la defensa. “En algunas de las afirmaciones este hombre se dormía, estaba con los ojos cerrados como esperando que termine, como no dándole importancia a lo que estaba sucediendo”, manifestó un familiar de la víctima indignado.
Alcoholemia
Más allá de que las pruebas de alcoholemia de Obregón indicaron que tenía por debajo de 5; los Peritos de Policía Judicial explicaron que “no se podía hacer retrospectiva debido a que la muestra se tomó tres horas después. Además manifestaron que no se puede asegurar que se hayan respetado los protocolos de seguridad de la muestra. Los de droga, en tanto, no se pudieron hacer por la poca cantidad de sangre que se había recolectado”, concluyó la letrada.
Comentarios: