DeportesNoticias

Superliga Argentina de Fútbol: Por consenso se aprobaron los tres descensos

Rápido salió humo blanco de Puerto Madero. Por Consenso absoluto, el Comité Ejecutivo del ente liguero dio luz verde a la nueva manera en que serán los descensos. Tres equipos perderán la categoría en la temporada 2019/20. El sistema se repetirá en las siguientes tres temporadas y, para cuando haya 20 equipos, en la 2023/24, se propuso el fin de los Promedios.

Arrancó la reunión de Comité Ejecutivo de Superliga y, rápido, el primer punto del día trajo el consenso esperado. Los clubes se pusieron de acuerdo y la temporada 2019/20 de la Superliga tendrá tres descensos.

Ese sistema o manera de administrar los descensos, regidos por los promedios se repetirá en las temporadas 2020/21, 2021/22 y 2022/23. Para llegar a los tan mentados 20 equipos en la temporada 2023/24. Además, al llegar a ese punto, se propuso que también sea el final de los promedios. Daniel Angelici, presidente de Boca, y quién acercó las partes, está presente en la reunión.

Era uno de los puntos más álgidos y centrales de la reunión de hoy, pero no es el único. Hoy también se buscará terminar de definir las modificaciones al Reglamento de Licencias para morigerar las penas en la aplicación para la temporada venidera.

Luego del frustrado cónclave del miércoles pasado con un grupo que no dio quórum y otro que se retiró cansado de esperar, finalmente los directivos parecen ponerle un punto final a la cuestión «descensos».

Ahora, el siguiente punto en la agenda del día es el OK al nuevo Reglamento del certamen que será ad referendum de su aprobación en las Asambleas tanto de Superliga como de AFA permite destrabar una situación que parece haber encontrado una solución entre viernes y el fin de semana con la intervención clave de Angelici.

Asimismo se tratará la modificación del artículo 95, y apartado VII del ANEXO I “Procedimiento de fiscalización del cumplimiento de criterios y disposiciones reglamentarias” del Reglamento de Licencias para morigerar las penas y hacer reglas «un poco más blandas» que la de la temporada anterior que desató los complicados y emblemáticos casos de San Lorenzo y Huracán.

El nuevo reglamento permitirá cumplir con tres objetivos centrales para satisfacer a la mayoría de las partes. Primero, los clubes que se sienten defraudados por haber cumplido con el reglamento y hoy tienen que mirar el promedio, resolverían parte de su inquietud. Segundo, el torneo en 4 años se llevaría a 20 equipos, algo que los clubes grandes siempre quisieron y por lo que ahora sí podrían acompañar con el voto. Y tercero, este esquema también beneficia a la TV que siempre clamó por un campeonato de 18 o 20 clubes y por eso estaría dispuesta a hacer un esfuerzo económico para acompañar este acuerdo aunque pediría algo más a cambio…

Por último se tratará el nuevo límite para el Mercado de Pases que se propone pasar para el 1º de agosto en una medida de último momento a pedido de algunos clubes que pidieron una semana más para las gestiones de incorporar (y vender) jugadores.

En este punto del Reglamento también figura la aprobación de lo que había determinado AFA la semana pasada para clubes que vendan algún jugador hasta el 5 de septiembre por la cláusula de rescisión, que le habilitará a poder contratar un sustituto que actúe en el exterior, o bien llegue en condición de libre. La misma también estará en el Reglamento de Superliga.

Fuente
DobleAmarilla
Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba