Caso Aydeé: la querella solicitó que el juicio sea transmitido en vivo

A pocos días de que la Cámara 12° en lo Criminal y Correccional de la ciudad de Córdoba de inicio al juicio por el femicidio de Aydeé Palavecino, hay dudas respecto a la modalidad en que las audiencias se van a llevar adelante. Esto, claro está, por el contexto de pandemia.

Cabe destacar que se trata de un juicio oral que en principio comienza el próximo 28 de Julio, para culminar los primeros días e mes de agosto y, existe la posibilidad de que se lleve adelante mediante videoconferencia. Algo que no es una novedad por estos tiempos en la Justicia cordobesa, sino que se ha aplicado en otros casos.

Lo más reciente es la solicitud de la querella de transmitir las audiencias en vivo. Al menos, algunos tramos de las mismas como la lectura de alegatos y del veredicto. Seria a través del portal de la Justicia de Córdoba y sus respectivos canales de YouTube; como suele ocurrir con los casos de Lesa Humanidad. Así mismo, dicho petitorio no ha tenido aún respuesta.

Lo que si es concreto es que del Juicio- además del tribunal y los fiscales-  participarán 12 jurados populares y en principio, solo los familiares directos de los involucrados. Se estima que la presencialidad será limitada.

El caso

La joven estudiante de magisterio tenía 18 años y era madre de una beba, fruto de su relación con Facundo Gimenez, su femicida. Aydeé murió en junio de 2019 a causa de las profundas heridas de arma blanca que recibió a la altura de cuello, tras mantener una fuerte discusión con Giemenez en su vivienda de Villa Satyta. Este, también hirió a la madre de la joven y, según fuentes oficiales, al tiempo se descubrió una carta escrita por puño y letra del homicida, en el que explicitaba un plan mucho más macabro que incluia hasta a su pequeña hija.

Salir de la versión móvil