
De hecho, este último fin de semana trascendieron dos casos que por su importancia y gravedad alcanzaron mayor relevancia. En uno de ellos, un hombre amenazó a su pareja y luego incendió la vivienda que compartían. El hecho sucedió en Los Chañaritos y al agresor se le dictó orden de restricción y se lo imputó por amenazas, daño e incendio.
En el otro caso del fin de semana, un sujeto fue aprehendido por personal policial luego de que hiriera con un cuchillo a su pareja. El hombre fue imputado por lesiones leves calificadas, amenazas e incumplimiento de orden de restricción.
Córdoba, la segunda
Las estadísticas a nivel nacional sitúan a la provincia de Córdoba en el segundo lugar en cuanto a casos de violencia familiar, superada solamente por Buenos Aires (porcentajes tomados en relación a la cantidad de habitantes). Por debajo de nuestra provincia están Salta y Misiones en el tercer y cuarto escalón, respectivamente.
Los números locales
“Hay que calcular un promedio de alrededor de 1000 denuncias por violencia familiar al año, solo
en jurisdicción de Alta Gracia, comentó el Fiscal Alejandro Peralta Ottonello.
Desde la Unidad Judicial, los números de 2015, hablan por sí solos: hasta el día 11 de agosto, el total de casos de violencia de género denunciados es de 576.
Si bien las cifras van fluctuando en los distintos meses, los picos de mayor cantidad de denuncias se dieron durante enero y mayo.
Números que preocupan
Si ya es preocupante el número de casos que se denuncian anualmente, más aún lo constituye el hecho que prácticamente el 50% de los casos de violencia familiar son protagonizados por reincidentes, es decir personas que ya estuvieron imputados o enjuiciados por hechos similares.
Un sistema que falla o que no da abasto, una sociedad cada día más violenta, resortes políticos y legales que no están a tono con las necesidades de contención, sistemas carcelarios que lejos están de corregir, conforman un combo explosivo que termina reflejándose en números muy importantes dentro del mapa del delito en la ciudad, la provincia y el país.
Comentarios: