Noticias

A casi 5 años de la muerte de Alós, Drazile quedó finalmente sobreseído de la causa

El fiscal Emilio Drazile, terminó sobreseído de violación de los deberes de funcionario público, cuya investigación estaba a cargo de la Justicia federal de Córdoba, en relación a la muerte del policía Juan Alós.

El policía de la ex División Drogas Peligrosas fue encontrado sin vida, con un disparo dentro de su auto, el 7 de septiembre de 2013 en inmediaciones de Bosque Alegre; justamente algunos días después que estallara la causa de «narcoescándalo”, la cual involucraba a Policías de alto rango de la Dirección de Lucha contra el Narcotráfico.

«Finalmente se comprobó que todos los que participamos en esa investigación lo hicimos con responsabilidad y que se trató de un tratamiento impecable. Porque se dijo que Drazile era responsable, sin embargo fuimos muchos los que trabajamos en ésto, tanto del poder judicial como la Policía Científica, y muchos más», señaló el magistrado a Resumen.

Es importante señalar que la investigación que él condujo determinó que Alós se suicidó dentro de su vehículo de un disparo. Determinación a la que arribaron los peritos también en dos oportunidades; sin embargo el fiscal federal Enrique Senestrari  incorporó esta muerte como otra arista más del narcoescándalo y  comenzó nuevamente una investigación que al día de hoy sigue abierta y sin mayores datos aportados.

«Senestrari nunca pudo demostrar lo que sostenía, es decir que se trataba de un homicidio, porque no lo fue; a pesar de la intervención de reconocidos peritos de carácter nacional. Acá hubo mucho dinero de por medio para instalar ésto en medios que estaban muy ligados al gobierno en aquel momento, agregó Drazile; quien dijo también que el legislativo debería pedirle un jury por su actuación en esta causa.

Por otro lado habló de quien instaló en los medios por aquel entonces la causa «narcoescándalo», el periodista y actual concejal de la ciudad de Córdoba, Tomás Mendez.  Dijo que fue «nefasto» todo lo que se dijo por aquel entonces «viniendo de alguien que sorpresivamente tuvo un puesto luego de ésto; un puesto en Córdoba, cuando él vive en el Departamento Santa María». «Acá hubo muchos negociados y mucho dinero para sostener algo que desde el principio fue insostenible. Los mismos peritos determinaron que Alós se suicidó por la presión que sintió de parte de su programa ADN, no lo digo yo a eso, lo dijeron los peritos que lo marcan como alguien que tuvo mucha influencia para que él tomara esa determinación», señaló el funcionario judicial.

En cuanto a quien representó la querella, el abogado Carlos Nayi, Drazile afirmó que «no pudo comprobar nada de lo que sostuvo». Por otra parte, habló del dinero que representó a la provincia las custodias que el querellante pedía para los testigos «por supuestas amenazas, amenazas que luego se comprobaron salían del mismo círculo íntimo de la familia de Alós» . «Pobre viuda, realmente me da pena por todo lo que pasó y por haber sido usada de esa manera», concluyó quien queda finalmente libre de las acusaciones en torno a una causa que movilizó al país entero y que, a casi 5 años de ocurrida, aún no tiene un cierre definitivo.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba