
Según el último informe de la Dirección de Estadísticas y Censos de Córdoba, la pobreza llegó al 46% de la población en la provincia. Daniel Ortega, director general de Estadísticas y Censos, dijo a Cadena 3 que “claramente, estamos viendo un incremento en el índice de pobreza que viene de la mano del proceso inflacionario”.
“Ya estamos en un contexto donde prácticamente se estabilizó el nivel de empleo, pero el nivel inflacionario ha carcomido aún más la capacidad de compra de los hogares”, indicó. Y precisó: “Estamos observando un incremento de la pobreza. En la Provincia tenemos una medición que monitorea condiciones de vida, que no sólo mide la pobreza por los ingresos monetarios, sino que también lo complementa con los planes no monetarios de la Provincia, como los comedores del Paicor, boletos estudiantiles o tarifas sociales. En los sectores más dependientes del comercio o de la industria (la pobreza) tuvo un mayor impacto”, señaló Ortega.
El índice de pobreza a nivel país se ubicó en el 40,6% en el primer semestre del año, 1,4 puntos porcentuales menos que el 42% del segundo semestre del año pasado y 3 décimas de punto por debajo del 40,9% del período enero-junio de 2020, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En tanto, el nivel de indigencia se ubicó en 10,7% en el segundo semestre, frente al 10,5% de igual período del año pasado. En cuanto a los grupos de edad según condición de pobreza, el informe precisa que más de la mitad de los que se encuentran en situación de pobreza, el 54,3%, son personas de hasta 14 años.
FOTO: Comercio y Justicia.
Comentarios: