
La ex legisladora departamental Carolina Basualdo fue nombrada esta semana como Secretaria de Equidad, en el Ministerio que depende de Alejandra Vigo. Basualdo inició su carrera política de manera formal en el 2007 siendo concejal de UPC en Despeñaderos, luego fue legisladora por el Departamento Santa María, y actualmente trabajaba para el Ministerio de Educación, como Coordinadora de Cultura y Educación: “La verdad que estoy muy contenta, y además sorprendida. Cuando me llamó Alejandra para confirmarme este nuevo rol en el que estaría a cargo de las Salas Cuna y del programa “Córdoba con ellas”, la verdad que quedé agradecida y sorprendida. Es un nuevo desafío trabajar de manera conjunta con ella no solo en el interior sino también en capital. Si bien venía ya inserta en este tema, lo hacía en el Departamento, más a nivel local, ahora el gran desafío es toda la provincia”, subrayó la nueva Secretaria a Resumen, quien comenzó en su nueva función este jueves.
Distribución local
Actualmente hay 120 Salas Cuna en Córdoba, y se encuentran dentro de la planificación varias más para lo que resta del 2017. En cuanto al Departamento, se abrió hace muy poco la primera que está ubicada en Los Cedros; y están en cartera la de La Bolsa, Despeñaderos, Rafael García y también Malagueño. “Voy a trabajar para toda la provincia pero obviamente mi corazón está en este Departamento, así que vamos a acelerar los procesos en las que ya se está trabajando y además, en todas las localidades en las que falte. En cuanto al Programa Córdoba con ellas, se trata de la protección y cuidado a la embarazada, y su reinserción social y laboral de todas aquellas mujeres que no estén incluidas; mediante talleres, cursos, etc. Se hace un mix entre la Secretaría de Empleo y la de Equidad para lograr esa inserción; además, se está trabajando en las Salas Cuna como un eje que reúna toda la familia”, sintetizó.
Basualdo prefiere no explayarse en cuanto al crecimiento político que significa este nombramiento a la par de Alejandra Vigo; solo se limita a decir “que redoblará el tiempo de trabajo” y que está “sorprendida”; aunque la acción deja entrever un cierto acomodamiento de piezas en UPC de cara al año electoral.
Comentarios: