Noticias

«Por carecer de grave interés», UPC rechaza el pedido de sesión extraordinaria de la UCR

La respuesta  refiere al pedido de la oposición para tratar el proyecto de ordenanza «anti-nepotismo» y  llegó de las manos de la Presidenta Provisoria del Concejo, Daniela Ferrari.

De hecho, por estos días, con el Intendente Facundo Torres en uso de licencia, Juan Manuel Saieg ha asumido el Ejecutivo municipal, por lo que el Concejo Deliberante está presidido por su titular alterno.

Por más que había trascendido la posibilidad de una reunión de todos los ediles, para analizar el pedido, hoy los concejales de la UCR recibieron la respuesta: » se comunica que dicho pedido ha sido denegado, razón por faltar diez días del comienzo de las sesiones ordinarias y por carecer de grave interés de orden o de progreso para la ciudad,  que requieren las sesiones extraordinarias de acuerdo al art.99, in .9 de la Constitución Nacional Argentina».

Roberto Brunengo, edil de la UCR afirma al respecto a RESUMEN: » El rechazo es sintomático de una falta de voluntad de diálogo, acerca de un tema que claramente en la administración pública de Alta Gracia ha alcanzado niveles de descontrol absoluto» a la vez que remarca que «nepotismo» en su definición «no refiere solo a los parientes, que podría considerarse cuantitativamente un fenómeno menor, sino más bien a lo cargos repartidos entre  amigos».

El pedido

En horas de la mañana de este miércoles, la UCR había presentado un pedido de sesión extraordinaria para tratar el proyecto que apunta a modificar la ordenanza N°6196, que se erige como un código de ética para el ejercicio de la función pública municipal y que fue promulgada en 2003.

 

La medida se da en el contexto de la discusión por el Plan de Austeridad y Transparencia presentado por el presidente Mauricio Macri en enero. El escrito presentado por la UCR reza: “Creemos oportuno y conveniente avanzar en la incorporación de pautas éticas que comprometan al funcionario público, en el momento de designar a sus colaboradores o contratar servicios inherentes al cumplimiento de su función, a evitar decisiones que puedan incurrir en el nepotismo”

 

Al respecto, el concejal radical Roberto Brunengo había  planteado: “Este tipo de cosas no pueden esperar ni dilatarse en el tiempo, porque definitivamente después terminan perdiéndose porque se pierde el interés social. Y la idea es que tratemos y debatamos este tema, en el cual la sociedad se ha demostrado muy participativa y con ganas de opinar, y que tiende a eficientizar la administración pública”.

 

 

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba