NoticiasSociedad

«Este año ha cambiado la forma de inscripción en el Paicor»

Así lo expresó Federico Benegas, Coordinador de Paicor y Fodemeep, en diálogo con "Todo Pasa".

Durante la mañana de este lunes, Federico Benegas, Coordinador de Paicor y Fodemeep, visitó los estudios de 88.9 FM.

A partir de un diálogo con el equipo de «Todo Pasa», habló de las inscripciones para este año en el Paicor y cómo se preparan para el comienzo de clases: «Este año, distinto a los demás, ha cambiado la forma de inscripción al Paicor. Cada niño que necesite o va a solicitar Paicor para este año, deberá generar la inscripción de cero. Se hace por formulario único de postulantes a través del ciudadano digital, y ahí se encuentran los programas de la provincia. Lo tiene que hacer un adulto responsable con Nivel 1 en el Ciudadano Digital. Es una encuesta socio económica del grupo familiar. Siempre hay un límite de ingreso, y van cambiando con el paso del año. En Carignani 140 vamos a estar en la oficina ayudando a hacer las inscripciones, al igual que en la Casa de la Cultura». 

«Tenemos 15 comedores donde se cocinan, después hay 10 escuelas más que tienen paicor pero con un sistema de empresa. Eso se coordina desde Córdoba. El paicor en Alta Gracia incluye desayuno, almuerzo y merienda. Además, hay jornada extendida», dijo. 

«Arrancamos el 26 de febrero, cuando los chicos arrancan las clases. En marzo nos vamos a basar en el padrón de noviembre del 2023, donde tuvimos inscriptos 4400 en Paicor (15 comedores que coordina la Municipalidad). Esto va a aumentar en el año, lo sabemos. Es importante que los chicos se sienten y se tomen su tiempo», expresó.

En cuanto a las comidas, Benegas mencionó que «Tenemos un menú de verano que comenzó en septiembre del 2023 y termina en abril del 2024 con el equipo de nutrición de Córdoba; y uno de invierno. Por ahí hay algunas cosas que los chicos no comen, es una cuestión de ir viendo. Pero la base es que los niños puedan alimentarse bien. Además, todos los proveedores son de Alta Gracia».

Por el lado del mantenimiento de las instituciones educativas, Federico expresó que «Tenemos 68 auxiliares de limpieza en los colegios de la ciudad, y en algunas ocasiones, hay refuerzos por una cuestión de dimensiones en los espacios educativos. Esperamos cumplir la demanda antes de que empiecen las clases». 

«Esperamos que los fondos de Fodemeep se dupliquen en los próximos meses, porque es lo que dijeron desde el gobierno de la provincia. Queremos administrar bien el pedido de los colegios, sobre todo las urgencias. Vamos haciendo de a poco lo que se puede. Estamos con mano de obra en cuestiones grandes y materiales», finalizó. 

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba