
El Poder Judicial de la Provincia de Córdoba a través de la Oficina de Gestión y Calidad Estratégica, en el marco del «Programa FIRST» (Fortalecimiento Institucional de Responsabilidad Social en el Trabajo), que busca vivenciar la labor judicial, proponiendo jornadas educativas en conmemoración al día del empelado judicial. A cada cede del Poder Judicial se le dieron varias pautas para realizar estas charlas, así como amplitud para que cada uno pueda darle su impronta y adaptarlo a las distintas áreas. Este proyecto busca un acercamiento de los ciudadanos, en este caso jóvenes, al poder judicial.
En Alta Gracia participan colegios secundarios y terciarios. Son ocho los turnos disponibles divididos en los distintos días de la semana. El día lunes se realizó la primera charla, el clima no los acompañó así qué no pudieron realizar el recorrido completo, pero se quedaron ocupando los dos turnos sacándose las dudas.
Las jornadas se vienen realizando desde el día lunes y se extienden hasta el jueves, ya que el viernes es el día del empleado judicial. Tienen dos turnos por la mañana en la que hacen los distintos recorridos. Se realizan en el Colegio de Abogados, el cual presta su salón de actos, ya que las instalaciones de tribunales no tienen el espacio físico adecuado. Flavio Molgara, Director del Colegio, estuvo presente y comentó: “Me parece una actividad educativa que acerca a los jóvenes al Poder Judicial Se da una breve charla en la cual les cuentan el funcionamiento de los distintos puntos que después recorrerán”.
Entre ellos están los Juzgados Civiles, Comerciales y de Familia, con sus respectivas oficinas de Reconciliación, Ejecuciones Fiscales y Violencia Familiar Y por último al Juzgado de control de Niñez, Juventud, Penal Juvenil y Faltas y Asesorías Letradas.
“Vivenciando la labor judicial”
“Es informal esperando que así sea lo más inclusivo posible, porque lo que buscamos es que la gente se interese. Y se sume a ser parte de los Poderes, sabiendo que están para ayudarnos. No hay que tenerles miedo” expresaba la Jueza Graciela Vigilanti mientras caminaba con el grupo de alumnos hacia Tribunales.
La Municipalidad tuvo su aporte con el buffet, ya que antes de realizar el recorrido, los chicos desayunan. En ese momento se unen todos sin importar cuál era su rol dentro del salón y charlan, se produce un intercambio de ideas y se pierde un poco la estructura formal que tiene el espacio judicial.
Rompiendo con la cuarta pared entre el orador y quien lo escucha.