
Hacia los próximos días se espera que se mantenga el ambiente muy estable nuevamente se establecerán condiciones anticiclónicas o de buen tiempo por la presencia de una cuña en niveles medios sin precipitaciones esto se debe a que la humedad elevada solamente se encuentra desde la superficie hasta los 2000 mt de altura aproximadamente, y a partir de allí el aire se mantiene relativamente seco o con poca humedad, es por esto que se forman nubes pero no siguen creciendo y provocando lluvias.
El ambiente se volverá a tornar cálido, con un porcentaje de humedad alto prevaleciente denotarían una sensación térmica alta en horas de la tarde, cuando la insolación sea intensa y de lugar al ascenso sostenido de las máximas.
Esta tendencia se espera que se mantenga hasta por lo menos el día viernes, en el que el pasaje de un sistema frontal, inestabilizará el ambiente en todo el centro del país y traerá un alivio en los valores térmicos.
PRIMER AVANCE ANUAL DE AIRE FRÍO.
Una masa de aire frío que ingresaría desde la Patagonia permanecería sobre la porción central durante el fin de semana y lunes 23 provocando temperaturas bajas.
Ya se visualiza en la imagen de satélite ingreso de aire marcadamente frío procedente del pacifico sur; parte de él penetra en el extremo sur patagónico.
Este gran bloque de aire muy frío y seco no solo pondrá fin a las elevadas temperaturas que se registran en gran parte del país, sino que hará se desplomen las temperaturas a valores por debajo de la media para la época.
Comentarios: