Brunengo es el precandidato de Negri en el departamento

RESUMEN dialogó con el precandidato a legislador para el sector de Mario Negri. El concejal radical aseguró que no ira por la intendencia.

Ya se sabía desde hace un tiempo, pero cuando de listas se trata nunca nada está dicho. El Concejal Roberto Brunengo es el candidato de Mario Negri para competir para el Departamento, siempre y cuando superen la interna contra el mestrismo que propuso al bonfiglista Marcelo Jean.Y luego vendrá una díficil elección contra quien, hasta ahora, es el único candidato peronista, Walter Saieg.

¿Cuándo y cómo se terminó de gestar este acuerdo?
Se termina de consolidar a partir de un trabajo que venimos desarrollando desde hace un tiempo importante con un grupo de dirigentes de Alta Gracia, así como del Departamento, con compromiso. El objetivo es apoyar a Santa María el proyecto de Mario Negri para recuperar Córdoba luego de 20 años de gobierno del peronismo. En ese marco hemos venido trabajando y conversando entre distintos dirigentes finalmente el nombre salió con apoyo, diría, unánime.

¿Se podría haber evitado esta interna? Están a tiempo?
Hubiera sido más saludable en el marco en el que se viene trabajando, que hubiéramos podido consensuar los distintos lugares y las distintas posiciones. Evidentemente esa situación no se ha cristalizado y estamos dentro del marco del respeto y sabiendo que claramente el adversario es Unión por Córdoba y no nuestros propios compañeros y correligionarios de espacio. Si tenemos en claro esa situación seguramente vamos a llevar un proceso de selección interna del candidato que en definitiva va a terminar fortaleciendo la opción de Cambiemos para enfrentar al peronismo.

De alguna manera, el radicalismo puro de Mestre se enfrenta al Cambiemos de Negri…
No, de ninguna manera, primero y principal porque el radicalismo orgánicamente está dentro del frente, y no hay quienes sean más radicales que otros. Yo soy tan radical como cualquier correligionario que integra el espacio que conduce el Intendente Mestre. Eso me parece una falsa antinomia. Lo que sí hemos hecho en este espacio es entender que es necesaria la mirada de diversos sectores para poder disputar el poder con UPC con posibilidades. La sociedad necesita que haya partidos políticos o frentes electorales que miren la realidad desde distintos puntos, no desde uno solo, por eso este es el mayor aporte que Cambiemos le va a hacer a la democracia.

En nuestro Departamento, a parte Alta Gracia, hay 23 comunas, todas van por la reelección, muchos repiten hasta su cuarto mandato en UPC…
Lo que nosotros venimos a plantearle al ciudadano de Córdoba en general, pero en el Departamento de Santa María en particular, es esta necesidad de generar una oxigenación en la conducción política, no solo de la Provincia sino también del Departamento. Por ejemplo, en el tema de la inseguridad y el narcotráfico, este actual gobierno ha tenido enormes problemas. Nosotros venimos a proponerles a los ciudadanos cambiar esta situación, venimos a velar urgentemente por la salud pública nuevamente.

El nombre y la foto que tendrá Cambiemos en su boleta, va a ser también quien deberá respaldar a todos los posibles jefes comunales de la alianza…
Sí. Luego del proceso de selección vamos a estar acompañando a todas las comunas y transmitiendo el mismo mensaje. Nosotros estamos convencidos de que hay procesos larguísimos en las comunas y que lamentablemente terminan comportándose como patrones de estancia y esto no es una actitud saludable para la democracia. Es esto lo venimos a cambiar, porque ya en Córdoba preocupa que haya cinco periodos de una misma fuerza con intercambio entre solo dos personas y desde allí todo lo que influye en la calidad de vida de la gente: la salud, la seguridad, la educación, lo ambiental.

En una entrevista con este medio, un correligionario de usted dijo que el candidato a legislador no debería ser moneda de cambio para la interna de Alta Gracia; es decir, que debería elegirse al Legislador sin que eso fuera parte de una negociación para la intendencia.
Estoy de acuerdo. Por eso yo hace más de un año había anunciado que no iba a ser candidato a intendente por la Ciudad de Alta Gracia. Yo coincido con esa visión, pero en nuestro espacio claramente eso no ha sucedido. La asignación de mi candidatura se debe a otras cuestiones pero ninguna relacionada a resolver un problema de la interna de Cambiemos en esta ciudad.

Algunos buscaron garantías que luego del 12 de mayo Ud. no tratará también de alcanzar la Intendencia o algún cargo provincial…
En lo personal, no voy a hacer “la gran Walter Saieg”, que fue candidato a Legislador, y sin haber sido proclamado había renunciado para ser candidato a Intendente y después fue candidato a legislador para irse como presidente de la Lotería o como Ministro. A estas cuestiones a la gente ya no le cuadran.

¿Si como Gobernador Mario Negri necesitara un cargo en algún ministerio usted iría?
No, trataría de que no. Pondría todas las energías para que no.

Sí, pero en todo caso hay que seleccionar con responsabilidad a la suplente. No sea cosa…
Sí claro. Igualmente si hay un consenso después de la interna se pueden reacomodar.

Salir de la versión móvil