
Además de ser un reconocido periodista de Cadena 3 desde hace más de 20 años, Cristian Moreschi es identificado en la actualidad como “la voz de Brochero”. Casi por casualidad empezó a conducir la beatificación del sacerdote y luego formó parte de todos los eventos que tienen que ver con el histórico cura de traslasierra que hoy es Santo. Según sus palabras, este hecho transformó su vida y es, junto a la visita del Papa, uno de los momentos más trascendentes que recuerda. Con su tono distendido, amable (característico de quien fue premiado con la distinción al “Comunicador de buenas noticias”), Cristian cuenta detalles de su vida sin perder esa “chispa” de chico de barrio que mantiene a pesar de sus grandes logros.
¿Cómo llegás a ser la voz de Brochero?
Me llamó una noche en el año 2013, el padre Juan Martínez que ahora está a cargo de la iglesia donde estaba el Padre Mariani, porque le indicaron que yo podría ser una de la voces de la canonización y realmente me sentí muy honrado. Ellos se pusieron felices cuando les dije que sí y yo me puse más contento que ellos, porque sabía lo que era esto. De todos los eventos que me tocó conducir o participar esto fue lo más fuerte. Es muy importante que uno conduzca un evento de un tipo que va camino a ser santo y más si se trata de Brochero.
¿Conocías su historia?
No conocía demasiado la vida de Brochero, y la verdad que cuando me tocó ir y vi lo que significaba el cura no lo podía creer. Llegué a Brochero (Tierra Santa, como le digo yo) y pasé unos días espectaculares, dormí en la habitación de Monseñor Olivera que está en la misma iglesia, una habitación muy sencilla. Me levanté a las 5 de la mañana camino al predio y vi la gente… había cerca de 8 mil personas. Esto fue un antes y un después en mi vida, creo que hasta se me mejoraron muchas cosas. No sé si hay casos de un hombre que sea beatificado en su propia tierra , pero si hay, son muy pocos.
Y a partir de ahí todos los eventos relacionados que siguieronY después se lo contaste al Papa…
El viaje al Vaticano fue en 2014, fue casi todo junto. Cuando estuve frente al Papa (después que logré y superar la emoción, el llanto, las lagrimas) para hacer la nota lo primero que le dije a Francisco es que había sido elegido por la iglesia como una de la voces de la beatificación del Cura Brochero. Cuando le nombré a Brochero, hizo una sonrisa enorme.
Dijiste que cambiaron muchas cosas en tu vida a partir de esto ¿Qué cosas cambiaron?
Si me cambiaron cosas en mi trabajo y para bien. Me tocó conducir un programa en Cadena 3, estuve haciendo “Vacaciones de verano”, después me fui a hacer una cobertura por la Patagonia,y fue sin pedirlo, llegó solo. Es como que todo esto me dio otra visión para disfrutar del trabajo. Siempre tomaba todo con un exceso de responsabilidad y de profesionalismo, y ahora estoy aprendiendo de a poco que puedo hacer las dos cosas y disfrutarlo a la vez.
¿Como llegás a Cadena 3?
Llego porque quería hacerle una nota a Rony Vargas para un programa que hacía en canal 4 que se llamaba “Sin documentos”, casi un pecado de juventud era ese programa (risas), pero no se porqué tenía mucho éxito. Un día escuchando el programa de Rony en casa dije, lo voy a llamar, y llamé, me pasaron con un interno, y pedí hablar con Rony. ¿De parte de quién?, me dijeron. Cristian Moreschi de canal 4 dije yo en un tono como si fuera el presidente de la Nación. Esperé en el teléfono y calculaba que me dirían “No puede atender en este momento”, pero no, escuché la voz y era él. Le dije que quería hacerle una nota y me dijo que vaya al otro día a la radio. Fui y me mostró toda la radio que recién se inauguraba. Le hice la nota y me ofrecí para trabajar. “Mañana te llamo y te saco al aire”, me dijo. Al otro día llamó una mujer a su programa y preguntó por el Día de la Virgen y Rony dijo al aire: “vamos a llamar al chico este de Alta Gracia”. Me llamaron y debuté con un furcio que le confesé después de 20 años ya que en ese momento no se notó. (Me preguntó por el horario de las misas y como sabía que no podía no saberlo, las inventé).
Y ahí te quedaste para siempre
A la semana me mandó a llamar y me ofrecieron hacerme cargo de ser periodista de Tribunales. Yo me asusté y le dije a Rony que me diera la Corresponsalía. En ese momento Pablo Rossi toma Tribunales. Después me pusieron en Córdoba, luego fui hasta la Antártida, la cordillera, viajé por distintos lugares del país, se me abrieron las puertas a partir de ahí. La primera vez que subí a un avión fue gracias a Cadena 3. Recuerdo el primer día que estuve con Rony Vargas no lo podía creer. El me dijo: “Ya estás acá, ahora ponete el «overol» porque vamos a trabajar”; y eso es lo que aprendí.
¿Y la abogacía, dónde quedó?
A mí me gusta más la abogacía para estudiarla, no para ejecerla. No me veo como un litigante e ir al despacho todos los días a enfrentarte con la contraparte. Si he hecho docencia en la Escuela de Policía. No te dan los tiempos y llega un momento que tenés que decidirte por una cosa o por la otra. Estoy matriculado, tengo el título, no lo colgué, lo tengo guardado.
¿Recibiste un premio por ser un “comunicador de buenas noticias”?
Sí. El diario Noticias del Sol de Cruz del Eje tiene un periódico cristiano. Cuando hice el Cruce por la Educación me dieron ese premio por mi aporte y por ser la voz del proyecto.
¿Te considerás un comunicador de buenas noticias? ¿Es bueno ser catalogado así?
No siempre he dado buenas noticias; los que hemos estado en la calle sabemos que hay de todo. Lo peor es que en ciudades chicas como ésta las malas a veces afectan a tu vecino.
Se te ha catalogado como el “soltero más codiciado”. ¿Eso es así?
Eso lo dice Rony en Cadena 3, una radio que no escucha nadie (risas). Estoy bien, tranquilo.
También se te nombró muchas veces como candidato a intendente…
Si, y lo peor es que no podía salir a negarlo. Después de un tiempo empecé a divertirme con eso de ser intendente y le seguía el juego a los que me lo decían. Hasta les contaba que cosas pretendía cambiar de la ciudad. Fue muy divertido. Nunca pasó por mi cabeza aceptar esas propuestas, no soy para eso.
Comentarios: