Deportes

Brian Berta (h) brilló en los torneos Juniors de Estados Unidos

Con tan solo 13 años, Brian Berta va transitando el 2017, consiguiendo logros en lo deportivo, pero sin descuidad cuestiones básicas que hacen a la educación general. Que en definitiva, es un adolescente en pleno período de crecimiento, y necesita de todos los aspecto de su vida.
“Ir al colegio, y aprobar las materias me sirve para tener la cabeza más despejada y preparada para entrenar y jugar los torneos”, dice Brian a contramano de lo que uno podía suponer: que era el golf lo que le permitía acondicionarse piscológicamente para la escuela. Pero en ese camino va, y lo transita con todo éxito. Con él dialogamos sobre su vida y sus últimos pasos en el deporte:
¿Cómo fueron tus últimos días deportivos? Entiendo que en el exterior…
Si, estuve 25 días jugando en Miami y en West Palm Beach, en Estados Unidos. Estuve jugando cinco torneos del circuito del US Kids, más otro que otorga puntos para ir a jugar a Augusta, en el cual terminé tercero y pude clasificar para ir, pero no pude jugar la ronda final clasificatoria por cuestiones de colegio, ya que se jugaba el domingo pasado y me tuve que volver.
¿Y en el US Kids cómo te fue?
En el US Kids jugué en distintas canchas con buenos resultados, segundos, terceros y cuartos puestos. El último día se suspendió por el mal clima, pero todo anduvo muy bien.
Y ahí también ha distintos niveles, supongo…
Si, claro. Si ganás aunque sea uno, conseguís el Nivel Azul, que te da un cupo para jugar el Mundial; el Drive chip and putt es una de las cuatro clasificaciones para llegar a Augusta.
¿Y cómo andás de cara a Augusta?
Hubieras sido muy bueno ir, pero por razones de colegio como dije no pude estar en la clasificación. Capaz que el año que viene vuelvo a jugarla para ir.

Brian se presta para el diálogo como si fuera un veterano en esto de andar enfrentando micrófonos o grabadores. Pero tiene solo 13 años, y es un pibe como cualquiera de su edad, en el que conviven su pasión por el deporte y su necesidad y obligación de estudiar la secundaria…
¿Cómo se hace para llevar adelante tanto el golf como el colegio?
Y… es difícil hacer las dos cosas a la vez. Obviamente primero está el colegio antes que el deporte. En mi caso, no puedo quejarme porque mi colegio (el Anglo Americano) apoya bastante al deporte y a los deportistas y en ciertos aspectos me facilita las cosas.
¿En qué sentido?
Por ejemplo, me permite y trato de hacer las pruebas antes de irme a algún viaje así puedo estar tranquilo, y de paso no me atraso en el año escolar. A la vez me permite no andar estudiando todo el viaje y confundirlo con el golf.
Para que le quede claro a la gente, cuantos años tenés y a qué año vas?
Tengo 13 años recién cumplidos, y voy a la secundaria, en el Anglo, a Primer Año.
Sos el héroe del curso…
(Risas) Tampoco es para tanto, además, hay chicos que juegan al handball también en el Anglo. Claro que siempre nos gusta charlar de cómo me fue, sobre todo cuando juego afuera, en el exterior. Es un lindo grupo y ellos también me hacen el aguante en todo momento.
¿De más está decir que en el cole te va tan bien como en el golf, no?
Si, por suerte me va bastante bien en el colegio, y eso me relaja mucho más en el golf, ya que no tengo que estar pensando en el colegio.
Mirá vos, pensé que era al revés, que el golf te relajaba para llevar mejor la escuela…
En mi caso, estando relajado en el golf, me puedo concentrar mucho más en vez de estar pensando en que tengo que estudiar más o que reprobé alguna materia o algo de eso. El golf me ayuda a llevar lo que sea colegio.
Y a todo ésto, ¿cómo vas llevando el año deportivo?
Acá en Córdoba estoy jugando dos rankings diferentes. En el que es de la Federación vengo primero y en el Junior vengo segundo. Este último fin de semana, jugué en los dos y por suerte en los dos gané. Así, saqué más ventaja en el de la Federación y me acerqué al puntero en el otro.
¿Dónde fue que jugaste el finde pasado?
En Alta Gracia por el ranking de de la Federación, y en Lomas de los Carolinos, en La Calera. En los dos gané (acá le saqué 3 golpes al segundo) y me sirvió de mucho en las dos clasificaciones. Quedé muy bien en las dos tablas, por así decirlo.
¿Y ahora cómo sigue la cosa?
Ahora, a seguir preparándome para los siguientes torneos de los rankings, que no son muchos los que quedan de acá a fin de año; y preparándome también para jugar los últimos días del año el Nacional Juniors. Es un torneazo de dos días que se va a jugar en Bahía Blanca y al que van a concurrir chicos de todo el país.
¿Cuándo sería?
Entre el 16 o 17 de diciembre, con una gran convocatoria de todo el país. Es un torneo muy lindo para jugarlo y disfrutarlo.
Volviendo al otro tema, al de la convivencia del golf y el colegio, ¿cómo es un día “normal” tuyo?
Voy al colegio a la mañana. Hay días que salgo más temprano y otros no tanto, pero por lo general me puedo acomodar fácilmente para entrenar un buen rato todos los días. Salvo los martes que se me complica por el sobreturno en el Colegio, los demás días siempre tengo tiempo para el golf.

En sus años adolescentes, Brian combina las matemáticas, las clases de Historia o de Lengua con el inglés que habla a la perfección para nombrar a los torneos del Parlkand Golf Club o deCoral Springs Golf. Así de simple, así de apasionante.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba