No cabe duda que Bad Bunny es uno de los artistas más exitosos a nivel mundial. No fue hace mucho, un par de años específicamente, desde que el rapero puertorriqueño conquistó al mundo entero y en varias oportunidades, lideró los rankings de plataformas digitales como Spotify y YouTube con sus hits. Además, ha generado polémica en más de una ocasión.
Pero ahora, el artista volvió a ser noticia por una particular comparación de la mano de la Revista Forbes. Este medio, influyente en el mundo económico y del entretenimiento, sorprendió a los admiradores del género al otorgarle este título al cantante puertorriqueño, un espacio que previamente había sido asociado indiscutiblemente con Michael Jackson.
El reconocimiento hecho al ‘conejo malo’ por parte de Forbes Latinoamérica ha causado polémica, especialmente entre aquellos que consideran a Michael Jackson como el único merecedor de ese apelativo.
Jackson, quien fue y continúa siendo un ícono mundial de la música pop, ocupó ese lugar en la cultura musical durante décadas. El ascenso de Bad Bunny en la industria musical y su impacto en las listas de éxitos en los últimos años, sin embargo, refleja una transformación en la industria y los gustos del público, contexto que Forbes aparentemente ha tomado en consideración para su designación.
Según la revista ambos artistas han conseguido, en sus respectivas eras, redefinir los límites y la percepción del género pop.
Bad Bunny es uno de los artistas latinos que domina las plataformas de streaming, con más de 35.900 millones de reproducciones en Spotify, superando los registros de visitas tienen artistas como Justin Bieber, Ed Sheeran y Taylor Swift. La revista Forbes destacó al artista puertorriqueño por su éxito internacional y lo incluyó en su aclamada lista “30 under 30″, enfatizando su impactante ganancia de alrededor de 88 millones de dólares durante el último año por sus giras, reproducciones en plataformas musicales y multimillonarios contratos publicitarios.
Comentarios: