Luego que se conociera la noticia del posible traslado de la biblioteca José Hernández, ubicada en Villa La Bolsa, a un polo integral cultural que la comuna instalará en la intersección de ruta 5 y ruta S-523, la Red de Bibliotecas del Valle de Paravachasca emitió un comunicado donde manifiestan su preocupación por el cambio de edificio.
Este texto se suma a otra notificación enviada por un grupo de vecinos a la jefa comunal, Verónica Diedrich, donde también daban a conocer el descontento y pedían más detalles acerca del programa “Somos Cultura”, el cual la comuna busca ejecutar a través de la creación del polo integral donde se pretende trasladar la biblioteca.
La semana pasada circularon en redes sociales fotos del interior del edificio con libros apilados y paredes de durlock, y había trascendido que el espacio iba a convertirse en una sala de reuniones, lo cual llevó a los vecinos a expresarse.
A continuación, el comunicado completo de la Red de Bibliotecas del Valle de Paravachasca:
Preocupación por el destino de nuestra Biblioteca Pública “José Hernández”
La Red de Bibliotecas del Valle de Paravachasca, manifestamos nuestra profunda preocupación por la propuesta anunciada por la Comuna de Villa La Bolsa sobre la creación de un “Polo integral Cultural”, ya que genera incertidumbres con respecto al destino de la Biblioteca Pública “José Hernández”, al lugar que se le asignará en esta propuesta, y si permanecerá en su domicilio actual o no.
Al respecto, queremos señalar que una biblioteca no es sólo el material bibliográfico que en ella se aloja (el que debe, sin dudas, resguardarse y protegerse), sino fundamentalmente la comunidad que transita cotidianamente por ella; y la Biblioteca “José Hernádez” ha sabido dar identidad al espacio físico que la contiene, a través de múltiples actividades culturales, constituyéndose en espacio de encuentro entre las y los vecinos.
Por este motivo, cualquier decisión no puede ser pensada unilateralmente sin ser antes consensuada con quienes hacen a este espacio, esto es, los ciudadanos y ciudadanas de Villa La Bolsa y de las localidades cercanas, que recurrimos a la biblioteca para participar de actividades culturales, artísticas, recreativas, como parte fundamental de nuestra vida en común.
Por todo esto, pedimos a la Jefa Comunal que revise esta decisión y convoque a un diálogo abierto en el que podamos conocer y poner en discusión los argumentos en los que se sostiene la necesidad de este cambio y los objetivos que lo impulsan, para que sea efectivamente la comunidad la que decida sobre un espacio que le pertenece.
Socios/as y lectores de las bibliotecas:
Biblioteca Pública “José Hernández”, Villa La Bolsa.
Biblioteca Popular “Flavio Aníbal Ponti”, Anisacate.
Biblioteca Popular “Garabatos”, Valle de Anisacate.
Biblioteca Popular “La Urdimbre”, Villa Los Aromos.
Comentarios: