
El Gobierno Nacional oficializó que el día 18 de mayo de este año se realizará el censo que debió haberse llevado a cabo durante el 2020 pero por razón de la pandemia se prorrogó. Al actualizarse el número de habitantes en Alta Gracia, también se haría lo mismo en las bancas del Honorable Concejo Deliberante.
El número de ediles, muy probablemente, sería de trece el año que viene cuando el Intendente Marcos Torres llame a elecciones y fije de manera automática el número de miembros del Poder Legislativo local a elegir. Aquella fuerza política que gane la elección se llevará siete de las trece bancas, la mayoría. Las demás fuerzas, dependiendo del porcentaje que obtengan en las urnas, se repartirán las bancas pudiendo quedarse la segunda fuerza con cinco escaños y la tercera con uno. También puede darse la posibilidad de que la segunda y la tercera fuerza se saquen poco margen y las bancas queden cuatro y dos respectivamente. Ni hablar si hay una cuarta alternativa que logre una muy buena elección y el margen entre segunda, tercera y cuarta sea ínfimo: Si esto ocurre, la repartición sería cuatro, una y una para la cuarta fuerza.
Lo que es seguro es que a partir del año que viene el Kirchnerismo ingresará al Concejo Deliberante. El nombre con el que lo hará aun no se sabe ya que puede darse que se conforme el Frente de Todos Alta Gracia o que se repita la alianza Alta Gracia Somos Todos. Los anotados para ingresar al Concejo por la fuerza fiel a Cristina Kirchner pueden ser tres o cuatro: En primer lugar, y la que tiene más chances, es la Titular del ANSES Alta Gracia y referente de La Cámpora Mané Chiotti, quien tiene el aval de la Diputada Nacional Gabriela Estévez e hizo campaña hasta el final por la dupla Caserio-Gill. La encargada del PAMI local Daniela Ferrari también está anotada siendo la delegada de Carlos Caserio en la zona.
El último candidato a Intendente y Concejal por el Kirchnerismo fue el representante del Partido Solidario (PSOL) Diego Heredia. Heredia, referente del Diputado Nacional Eduardo Fernández, sacó el 7,27% como candidato en 2019 y sobre esa base deberán construir si quieren llegar al Concejo Deliberante. La ex candidata a Viceintendente de Heredia y referente de la Titular del INADI Victoria Donda, Saira Asúa, también se la deberá tener en cuenta como posible ingresante al Concejo Deliberante.
Comentarios: