En la mañana del miércoles 5 de julio, el Concejo Deliberante aprobó un incremento del boleto del transporte urbano de alrededor de un 15% que se pondrá en vigencia, una vez promulgada y publicada en el Boletín Oficial de la Municipalidad de Alta Gracia.
Esto equivale a que el costo va de 110 a 130 pesos. «A los 30 días de efectivizada la primera suba, pasará a costar 160 pesos. Es un pedido que nos vienen haciendo ellos (los empresarios), teniendo en cuenta que están atradasados con la entrega de los subsidios provinciales y nacionales» explicó Federico Bengolea, Secretario General de Transporte y Ambiente, a este medio.
Sobre las condiciones de los vehículos, la falta de frecuencias y el hecho de que no circulan durante los feriados desde pandemia -cuando el resto de los trabajadores necesitan movilizarse porque trabajan-, dijo: «El transporte está en terapia intensiva en todo el país. Estamos haciendo algunos cambios en los recorridos, según lo que nos dice el vecino o desde los centros vecinales, pero mucho más no se va a poder hacer por los costos, sabemos que hay quejas por el mal estado de los colectivos».
Siguiendo con la temática, el funcionario adelantó que la semana que viene colocarán 12 garitas en toda la ciudad: «Esto se ha coordinado con los centros vecinales, algunas serán instaladas en el centro y otras en los barrios. También estamos a la espera de la compra de GPS y las máquinas para que se implemente la tarjeta única. La ordenanza sobre transporte es vieja y hay que actualizarla».
Comentarios: