
Vecinos del barrio 1º de Mayo, junto a distintas organizaciones del Valle Paravachasca, pusieron las manos y los pies en la tierra para ampliar la sede que tienen los vecinos de ese barrio.
El Movimiento 1° de Mayo, junto a Murgándome La Nariz y el Encuentro Regional por la Tierra y la Vida, organizaron una convocatoria que no sólo apelaba a todos los vecinos a donar algo sino, y más que nada, a dedicar un tiempo de sus vidas para compartir y trabajar colectivamente para agrandar el espacio comunitario del barrio.
El sistema de construcción se basa en mezclar la tierra con paja, alfalfa o pasto seco y de ahí obtener una masa que, con cañas entrelazadas, sirve para levantar paredes. Este sistema es muy usado en el mundo entero ya que implica un bajo impacto en el medio ambiente y, a su vez, un bajo costo. Si bien es un método de construcción muy extendido en la actualidad, sus orígenes son antiguos.
Niños, jóvenes, adultos, todos compartieron un momento agradable al tiempo que se fue avanzando en la ampliación del salón.
Comentarios: