
Días anteriores a las fiestas de fin de año, los comerciantes de la ciudad se encontraban expectantes en torno al movimiento de gente que podría haber o no circulando por los comercios de Alta Gracia. Si bien no se animaban a arriesgar un pronóstico, su gran mayoría afirmaba “está flojo, espero que repunte”. Desde el Centro de Comercio dieron a conocer los resultados de las estadísticas hechas en esa fecha, y más allá de los números afirmaron que “en general fue buena”.
Lo más y lo menos vendido
Según aseguró la titular del Centro de Comercio, Mariela Auer, los datos de las ventas locales dieron como resultado una variación con respecto al año pasado, siendo los rubros más destacados los de bazar, regalería y juguetes, que tuvieron un alza del 10%. Los artículos deportivos y de recreación tuvieron un incremento del 8% y los de calzado el 5, al igual que los de indumentaria y lencería. Videojuegos e informática subieron un 3% y perfumería y cosméticos un 2%. Los que sufrieron una leve caída fueron bijouterie y accesorios con un 7% menos y blanco y ropa de cama con el 5% abajo.En cuanto a la forma de pago, gran aprte de los comerciantes aseguraron que la mayoría de las transacciones se realizaron con tarjeta de crédito “ya que la gente aprovechaba las promociones y la posibilidad de comenzar a pagar recién en febrero”, aseguró el propietario de una de las jugueterías.
Balance
Auer, manifestó al respecto que es “una fecha esperada para todos los comerciantes. Fue, en general, buena, mejor que la media nacional”, dijo a Resumen; y agregó: “El mayor inconveniente siguen siendo los altos costos operativos, es decir, impuestos, tarifas servicios, etc, que va en desmedro de la rentabilidad”, dijo la titular del Centro. Desde Fedecom, en tanto, manifestaron que las consolas, los videojuegos, los celulares, las tablets y todos los artículos electrónicos impulsaron las ventas minoristas cordobesas de esta Navidad que, de acuerdo con el relevamiento realizado por Fedecom y sus Cámaras y Centros Comerciales adheridos, se incrementaron 2,5% respecto de igual celebración del año anterior.
Testeo
Haciendo un balance de fin de año y con la excepción de algunos casos, la mayoría de los comercios céntricos consultados expresaron tener un aumento en las ventas. Desde Calzado Centro, afirman que las ventas de Navidad este año han sido “muy buenas, excelentes”, y que han aumentado entre un 20% y un 30% respecto del año pasado. No tienen expectativas en relación a Año Nuevo, debido a que todos los años el máximo de ventas se produce, para ellos, en Navidad.
En Augusta expresan algo similar: “Vienen bárbaro. Aumentó fácil un 10% respecto del año pasado”. Comentan además que el día más fuerte de compras por parte de los clientes fue el sábado 23.
Desde el bazar de Morydi, por su parte, sostienen que este año vendieron un 15% más para esta época. “Las ventas vienen muy bien. Arrancaron antes que el año pasado; siempre suele ser todo a último momento”. Explican además que, al ser un bazar, esperan que las
ventas se sostengan durante Año Nuevo.
En César Cueros, expresan que las ventas se han sostenido en relación con el año pasado y que, dado que dados los productos que trabajan (mochilas, valijas, etc), esperan que se sostengan durante la época de verano, cuando la gente vacaciona.
En Centro del Deporte, comentan sobre cómo vienen las ventas: “Bien, muy bien. Mejor que el año pasado. Como un 10% más”. Sostienen además que el fuerte de las ventas de fin de año se dan para ellos en Navidad y que las expectativas están puestas sobre Reyes.
En Casa Passera, por otro lado, todavía no han hecho un balance exacto, pero expresan que vieron un aumento de las ventas con respecto de la Navidad anterior. Afirman que la gente ha comprado muchos juguetes y artículos de electrónica y que tienen buenas expectativas para Reyes.
Por último, Melón y Nativo -ambos negocios de ropa- cuentan que han visto una disminución de hasta el 20% en las ventas. Desde Melón afirman que las compras masivas del público en Chile pueden tener que ver con el asunto.
Comentarios: